Los directivos consideran que las rebajas han tocado fondo y que 2013 mantendrán precios
2012 acaba con un 3,25% de descenso en el precio de las pólizas y con los talleres al límite
El precio medio de los seguros de automóvil en España
experimentó un retroceso del 3,25% en comparación con las cifras del pasado
ejercicio, según el Índice de Precios del Seguro (IPS) elaborado por la
compañía Direct Seguros.
Los datos recopilados por la entidad
aseguradora ponen de manifiesto que las pólizas de seguros más básicas
(Terceros Básico y Terceros Ampliado)
experimentaron un mayor descenso de
precio que las coberturas más caras (Todo riesgo con franquicia y Todo riesgo
sin franquicia).
De esta forma, en 2012 el precio medio de
las pólizas de automóvil a Terceros Básico bajó un 4%, el mismo descenso que el
de Terceros Ampliado. En el caso del Todo riesgo con franquicia la bajada fue
del 3% y del 2% en Todo riesgo sin franquicia.
Estos datos demuestran que la guerra de precios no
tiene freno y que estos descensos tienen un efecto demoledor sobre los talleres
que son un eslabón de la cadena y que se ven obligados a trabajar con unos
márgenes cada vez menores.
Los directivos de las compañías consideran que ya se
ha tocado fondo en las rebajas de precios, ya que de no ser así se llegaría a
una situación extrema de descuentos que haría insostenible la situación de
rentabilidad de los talleres.
El precio medio de los seguros de automóvil en España experimentó un retroceso del 3,25% en comparación con las cifras del pasado ejercicio, según el Índice de Precios del Seguro (IPS) elaborado por la compañía Direct Seguros.
Los datos recopilados por la entidad
aseguradora ponen de manifiesto que las pólizas de seguros más básicas
(Terceros Básico y Terceros Ampliado) experimentaron un mayor descenso de
precio que las coberturas más caras (Todo riesgo con franquicia y Todo riesgo
sin franquicia).
De esta forma, en 2012 el precio medio de las pólizas de automóvil a Terceros Básico bajó un 4%, el mismo descenso que el de Terceros Ampliado. En el caso del Todo riesgo con franquicia la bajada fue del 3% y del 2% en Todo riesgo sin franquicia.
Estos datos demuestran que la guerra de precios no tiene freno y que estos descensos tienen un efecto demoledor sobre los talleres que son un eslabón de la cadena y que se ven obligados a trabajar con unos márgenes cada vez menores.
Los directivos de las compañías consideran que ya se ha tocado fondo en las rebajas de precios, ya que de no ser así se llegaría a una situación extrema de descuentos que haría insostenible la situación de rentabilidad de los talleres.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189