Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 11:48:25 horas

Redacción Infoluna | 382
Lunes, 25 de Febrero de 2013
Los números rojos oscilarán entre los 10 millones y los casi 60 millones de euros en sus cuentas de 2012

La reestructuración de las cajas hunde los resultados de Caser

La reestructuración de las cajas en España ha hundido los resultados de Caser en 2012, que pasará de los 92 millones que ganó en 2011 a registrar importantes pérdidas, según han asegurado fuentes del sector asegurador.

Estos números rojos oscilarán entre los 10 millones y los casi 60 millones de euros, en función de que pueda contabilizar o no las plusvalías provenientes de la operación de salida del negocio de bancaseguros con Banca Cívica. Con la absorción de Banca Cívica en CaixaBank, esta quiso romper estos acuerdos y para ello compró el 50% de Cajasol Vida y Pensiones de Seguros y Reaseguros, S.A., Caja Canarias Aseguradora de Vida y Pensiones, de Seguros y Reaseguros, S.A., y Cajasol Seguros Generales, Sociedad de Seguros y Reaseguros, S.A.

Esta operación supuso un ingreso de 215 millones y unas plusvalías de cerca de 50 millones para Caser. La operación se aprobó a finales de diciembre, pero no se ingresará hasta dentro de unos días, por lo que la contabilización en el ejercicio de 2012 podría ser dudosa.

En todo caso no evitará cerrar con números rojos y tampoco el ajuste de personal por la pérdida de negocio, ya que ha tenido que romper sus alianzas no sólo con Banca Cívica, sino también con otros acuerdos que penden de un hilo.

Caser es una entidad impulsada por la CECA y, como tal, había basado su negocio en acuerdos de banca seguros con entidades como Bankia, Novagalicia, BMN yLiberbank. Pero en todos estos casos, sus contratos están en revisión o en disputa con otros grupos aseguradores, con lo que hay muchas incertidumbres sobre el futuro de su cartera.

Inspección de la DGS

En este momento, Caser está sometida a una inspección de la Dirección General de Seguros. La inspección es ordinaria, pero de ella depende cómo se cierren las cuentas del año.

Caser ha anunciado un ERE para 288 trabajadores en previsión del ajuste en su actividad de negocio futuro y para hacer frente a los cambios a los que se verá sometida. Este recorte supone el 14% de la plantilla.

Damnificada por las fusiones

Caser se está viendo fuertemente damnificada por las fusiones de cajas y los cambios que se están produciendo por la reestructuración del sistema financiero español.

Este grupo asegurador tiene como principal accionista a Ibercaja, con el 11,6% del capital. El resto de socios de referencia son CaixaBank, con el 10%, y Novagalicia y las mutuas francesas Maff y LeMans, también con un 10% cada una de ellas. El resto son pequeñas participaciones en manos de cajas de ahorro.

Fuente: El Confidencial

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.