A menos combustible y kilómetros, menos posibilidades de siniestros de lunas
El consumo de combustible bajó un 6,3% el pasado enero y siguen reduciéndose los kilómetros de media de los vehículos
Hoy hemos conocido un dato preocupante para el mundo del
taller. El gasto de combustible sigue bajando, lo que significa que los coches
acumulan menos kilómetros y están menos expuestos a siniestros de lunas o de
cualquier tipo.
El consumo de los principales combustibles de automoción se situó en 1,94
millones de toneladas en enero, un 6,3% menos que en el mismo mes del
ejercicio
anterior, según el avance del Boletín Estadístico de Hidrocarburos de la
Corporación de Reservas Estastrégicas de Productos Petrolíferos (Cores).
Este descenso es fruto de una caída del 5,5% en la demanda de
gasóleos de automoción, hasta 1,59 millones de toneladas, y del 9,6% en la de
gasolinas, hasta 348.000 toneladas.
El consumo acumulado en el año móvil, que
incluye los doce meses que van de febrero de 2012 a enero de 2013, se situó en
26 millones de toneladas, un 6,4% menos que en el mismo periodo del año
anterior.
Durante los doce últimos meses la demanda de gasóleo ha bajado
un 6,2%, hasta 21,1 millones de toneladas, mientras que la de
gasolina lo ha hecho un 7,5%, hasta 4,8 millones de toneladas.
El mes de enero también registró fuertes
caídas en el
consumo de otros hidrocarburos, especialmente el gas natural, cuya demanda cayó
un 9,6% y se situó en 35.792 gigavatios hora (GWh).
Los querosenos también sufrieron un fuerte
descenso, del 11,3%, hasta 332.000 toneladas, mientras que la demanda de gas
licuado del petróleo (GLP) se contrajo un 2,2%, hasta 186.000 toneladas.
Hoy hemos conocido un dato preocupante para el mundo del taller. El gasto de combustible sigue bajando, lo que significa que los coches acumulan menos kilómetros y están menos expuestos a siniestros de lunas o de cualquier tipo.
El consumo de los principales combustibles de automoción se situó en 1,94
millones de toneladas en enero, un 6,3% menos que en el mismo mes del ejercicio
anterior, según el avance del Boletín Estadístico de Hidrocarburos de la
Corporación de Reservas Estastrégicas de Productos Petrolíferos (Cores).
Este descenso es fruto de una caída del 5,5% en la demanda de gasóleos de automoción, hasta 1,59 millones de toneladas, y del 9,6% en la de gasolinas, hasta 348.000 toneladas.
El consumo acumulado en el año móvil, que incluye los doce meses que van de febrero de 2012 a enero de 2013, se situó en 26 millones de toneladas, un 6,4% menos que en el mismo periodo del año anterior.
Durante los doce últimos meses la demanda de gasóleo ha bajado un 6,2%, hasta 21,1 millones de toneladas, mientras que la de gasolina lo ha hecho un 7,5%, hasta 4,8 millones de toneladas.
El mes de enero también registró fuertes caídas en el consumo de otros hidrocarburos, especialmente el gas natural, cuya demanda cayó un 9,6% y se situó en 35.792 gigavatios hora (GWh).
Los querosenos también sufrieron un fuerte descenso, del 11,3%, hasta 332.000 toneladas, mientras que la demanda de gas licuado del petróleo (GLP) se contrajo un 2,2%, hasta 186.000 toneladas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189