Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 14:01:37 horas

Redacción Infoluna | 1398 9
Jueves, 21 de Marzo de 2013
Fue el tema principal de diálogo entre los cristaleros que acudieron a Motortec el pasado fin de semana

¿Por qué el sector no se une para conseguir un epígrafe de lunas que diera un giro radical al sector de la cristalería?

Entre los cristaleros asistentes el pasado fin de semana a la Feria Motortec hubo una conversación que se repitió de manera constantes y es la referida a la mejora de la profesionalización del sector y a las medidas para conseguir un prestigio y un reconocimientos que no existe por la pasividad de las instituciones y la aún mayor pasividad de los profesionales del sector que jamás han dado un paso adelante para conseguir una regulación de una especialidad como es la reparación y sustitución de lunas.

 [Img #5899]

Entre los cristaleros con los que hablamos se coincidió al señalar que el gran objetivo es conseguir lo que ya lograron hace muchos años los talleres que se dedican a mecánica o a chapa es decir, que existiera un epígrafe específico de lunas y que el taller que no lo tuviera no pudiera realizar labores de cristalería del automóvil.

 

Igual que en un talleres de lunas no se puede arreglar un disco de frenos, en el de mecánica o chapa no se debería cambiar lunas si existiera un epígrafe específico de lunas.

 

El problema radica en que jamás se ha valorado es su medida el problema de seguridad que supone una mala instalación de un parabrisas. Estados Unidos y Reino Unido, por ejemplo, sí valoraron la importancia que supone a nivel de seguridad una instalación y sólo los talleres certificados pueden realizar esa labor.

 

Un segundo objetivo sería conseguir que para realizar un trabajo de cristalería del automóvil se tuviera que presentar un certificado de capacitación, algo que debería hacerse ante el perito de la compañía de seguros y el cliente.

 

Para muchos puede resultar un objetivo imposible pero si lo consiguieron en su momento otros colectivos de talleres ¿por qué no hacerlo en lunas?

Comentarios (9) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

  • Luna

    Luna | Jueves, 21 de Marzo de 2013 a las 17:55:40 horas

    ¿Que porque el sector no se reune? ¿habeis visto alguna vez a cinco leones comer juntos? Primero come el mas fuerte y luego los demas ...aun sabiendo que sobrara mucha carne para las Yenas. Pues aqui pasa lo mismo

    Accede para responder

  • trespes

    trespes | Jueves, 21 de Marzo de 2013 a las 18:17:00 horas

    Creo que las competencias para este tema es de las consejerias de industria de las comunidades autonomas que tienenlas competencias transferidas del Ministerio de Industria y sería muy complicado , pero no imposible .

    Accede para responder

  • vaya pregunta!!!!

    vaya pregunta!!!! | Jueves, 21 de Marzo de 2013 a las 23:21:46 horas

    Estoy deacuerdo con luna,¿sabeis lo que significa "competencia"? pues eso,¿como se van a unir las empresas del sector? pero si cuando entra un cliente a cristalbox preguntando si esta en ralarsa rapidamente le dicen siiiii,claro pase,pase....estamos intentando comernos el pastel del otro y nos vamos a unir????jjajajaja,que bueno!!!!

    Accede para responder

  • kiko

    kiko | Viernes, 22 de Marzo de 2013 a las 09:50:57 horas

    Eso lo hacemos todos.¿O a ti te entra un coche preguntandote si esta en la competencia,vas y le das la direccion y el telefono para que se vaya alli? Venga ya...

    Accede para responder

  • DR

    DR | Viernes, 22 de Marzo de 2013 a las 10:18:28 horas

    Si no nos unimos carglass con su dinero y sus jefecillos crearan su monopolio y tendremos que bajar la persiana

    Accede para responder

  • vaya pregunta!!!!

    vaya pregunta!!!! | Viernes, 22 de Marzo de 2013 a las 14:19:54 horas

    Kiko,que pronto te das por aludido,,,lo mismo que puse cristalbos y ralarsa,podia haber puesto guardian y carglass....o alreves,claro que lo hacemos todos,como bien reconoces,por eso creo que sobran estos tipos de noticias sobre si porque no nos unimos y comentamos una solucion para la crisis...la crisis nos la hacemos nosotros mismos,como es normal.

    saludos

    Accede para responder

  • cristalmadrid

    cristalmadrid | Viernes, 22 de Marzo de 2013 a las 22:31:02 horas

    Hombre, esto esta muy bien, pero el unico gran problema, por mucha union y demas, es que las competencias estan transferidas a las comunidades, con lo cual es arto complicado que esto ocurra. Vamos, si mal no recuerdo, en Andalucia ya existe esto que comentais.

    Accede para responder

  • LEVANTE

    LEVANTE | Sábado, 23 de Marzo de 2013 a las 13:03:46 horas

    La verdad es que seria ideal (como lo tienen en los neumaticos ...). Y veriamos quien tiene el registro de industria y quien no. Pero lo mas importante es tener a la gente con un carnet de montador, operarios que hayan pasado por un curso de aprendizage (y no de 2 semanas).

    Accede para responder

  • Machiñus ibéricos

    Machiñus ibéricos | Domingo, 24 de Marzo de 2013 a las 10:45:50 horas

    Es necesario y fundamental para el desarrollo de nuestro negocio que industria y medio ambiente tomen una referencia y para eso necesitamos que a nivel nacional se le explique a estos que es la cristalería del automóvil para evitar problemas de seguridad y medio ambientales ya existentes

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.