Fue el tema principal de diálogo entre los cristaleros que acudieron a Motortec el pasado fin de semana
¿Por qué el sector no se une para conseguir un epígrafe de lunas que diera un giro radical al sector de la cristalería?
Entre los cristaleros asistentes el pasado fin de semana
a la Feria Motortec hubo una conversación que se repitió de manera constantes y
es la referida a la mejora de la profesionalización del sector y a las medidas
para conseguir un prestigio y un reconocimientos que no existe por la pasividad
de las instituciones y la aún mayor pasividad de los profesionales del sector
que jamás han dado un paso adelante para conseguir una regulación de una
especialidad como es la reparación y sustitución de lunas.
![[Img #5899]](http://infoluna.com/upload/img/periodico/img_5899.jpg)
Entre los cristaleros con los que hablamos se coincidió
al señalar que el gran objetivo es conseguir lo que ya lograron hace muchos
años los talleres que se dedican a mecánica o a chapa es decir, que existiera
un epígrafe específico de lunas y que el taller que no lo tuviera no pudiera
realizar labores de cristalería del automóvil.
Igual que en un talleres de lunas no se puede arreglar un
disco de frenos, en el de mecánica o chapa no se debería cambiar lunas si
existiera un epígrafe específico de lunas.
El problema radica en que jamás se ha valorado es su
medida el problema de seguridad que supone una mala instalación de un
parabrisas. Estados Unidos y Reino Unido, por ejemplo, sí valoraron la
importancia que supone a nivel de seguridad una instalación y sólo los talleres
certificados pueden realizar esa labor.
Un segundo objetivo sería conseguir que para realizar un
trabajo de cristalería del automóvil se tuviera que presentar un certificado de
capacitación, algo que debería hacerse ante el perito de la compañía de seguros
y el cliente.
Para muchos puede resultar un objetivo imposible pero si
lo consiguieron en su momento otros colectivos de talleres ¿por qué no hacerlo
en lunas?
Entre los cristaleros asistentes el pasado fin de semana a la Feria Motortec hubo una conversación que se repitió de manera constantes y es la referida a la mejora de la profesionalización del sector y a las medidas para conseguir un prestigio y un reconocimientos que no existe por la pasividad de las instituciones y la aún mayor pasividad de los profesionales del sector que jamás han dado un paso adelante para conseguir una regulación de una especialidad como es la reparación y sustitución de lunas.
Entre los cristaleros con los que hablamos se coincidió al señalar que el gran objetivo es conseguir lo que ya lograron hace muchos años los talleres que se dedican a mecánica o a chapa es decir, que existiera un epígrafe específico de lunas y que el taller que no lo tuviera no pudiera realizar labores de cristalería del automóvil.
Igual que en un talleres de lunas no se puede arreglar un disco de frenos, en el de mecánica o chapa no se debería cambiar lunas si existiera un epígrafe específico de lunas.
El problema radica en que jamás se ha valorado es su medida el problema de seguridad que supone una mala instalación de un parabrisas. Estados Unidos y Reino Unido, por ejemplo, sí valoraron la importancia que supone a nivel de seguridad una instalación y sólo los talleres certificados pueden realizar esa labor.
Un segundo objetivo sería conseguir que para realizar un trabajo de cristalería del automóvil se tuviera que presentar un certificado de capacitación, algo que debería hacerse ante el perito de la compañía de seguros y el cliente.
Para muchos puede resultar un objetivo imposible pero si lo consiguieron en su momento otros colectivos de talleres ¿por qué no hacerlo en lunas?
Luna | Jueves, 21 de Marzo de 2013 a las 17:55:40 horas
¿Que porque el sector no se reune? ¿habeis visto alguna vez a cinco leones comer juntos? Primero come el mas fuerte y luego los demas ...aun sabiendo que sobrara mucha carne para las Yenas. Pues aqui pasa lo mismo
Accede para responder