La Carta del Mediador publica la creciente tendencia a buscar trabajo con más compañías
La falta de ingresos hace que los agentes exclusivos de las compañías quieran dejar de serlo
La Carta del Mediador asegura que numerosos agentes
y ex-agentes exclusivos se han dirigido a su redacción para exponer
sus dificultades al querer cambiar de figura jurídica de mediador. Este medio afirma que existe
un problema real con los agentes exclusivos, que pueden llegar a perder la
totalidad de su cartera de décadas, si fracasa la negociación con su entidad
para cambiarse de figura. Es notorio que la crisis ha
incrementado estos problemas y se detecta una mayor inflexibilidad de
las compañías a la hora de negociar, argumentado la gran inversión que
realizan en la formación, desarrollo comercial y apoyo económico de sus redes
agenciales.
En este sentido, constatar que siguen creciendo los códigos de agente, en
concreto, un 0,92% en 2012, según ICEA; continuando con la
tendencia de que una minoría consigue la mayor parte del negocio.
Así, el 89,5% de los agentes intermedió menos de 300.000 euros el
año pasado y el 80,5%, menos de 150.000 euros; mientras que el 11,5%de
los que facturan más de 300.000 euros son los que copan casi el 70% de
las primas del total del canal, con una media de intermediación de 771.382
euros.
La Carta del Mediador asegura que numerosos agentes
y ex-agentes exclusivos se han dirigido a su redacción para exponer
sus dificultades al querer cambiar de figura jurídica de mediador. Este medio afirma que existe
un problema real con los agentes exclusivos, que pueden llegar a perder la
totalidad de su cartera de décadas, si fracasa la negociación con su entidad
para cambiarse de figura. Es notorio que la crisis ha
incrementado estos problemas y se detecta una mayor inflexibilidad de
las compañías a la hora de negociar, argumentado la gran inversión que
realizan en la formación, desarrollo comercial y apoyo económico de sus redes
agenciales.
En este sentido, constatar que siguen creciendo los códigos de agente, en
concreto, un 0,92% en 2012, según ICEA; continuando con la
tendencia de que una minoría consigue la mayor parte del negocio.
Así, el 89,5% de los agentes intermedió menos de 300.000 euros el
año pasado y el 80,5%, menos de 150.000 euros; mientras que el 11,5%de
los que facturan más de 300.000 euros son los que copan casi el 70% de
las primas del total del canal, con una media de intermediación de 771.382
euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167