Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:39:13 horas

Redacción Infoluna | 560 1
Miércoles, 27 de Marzo de 2013
ANCERA Y CETRAA pone como ejemplo el pais vecino donde se ha llegado a un pacto entre ambas partes con un Centro de Arbitraje para solucionar conflictos

Las asociaciones de talleres acusan a las aseguradoras de actuar de manera poco ética y quieren copiar el modelo portugués de relación de talleres y compañías

ANCERA (asociación Nacional de comerciantes de equipos, recambios y accesorios para automoción) Y CETRAA (Confederación Española de Talleres de Reparación y afines) trataron en una convención conjunta el papel y la actuación de las aseguradoras en estos tiempos de crisis. La confederación expuso que en nuestro país este colectivo no siempre actúa de forma ética, sometiendo cada vez a más presión a los talleres con sus políticas de tasación, imposición de precios de reparación y desvío de reparaciones a otros talleres.

 

Frente a este dilema, ANCERA aportó una posible solución basada en su propia experiencia. Al enfrentarse al mismo problema, la asociación portuguesa optó por redactar un protocolo de actuación que fue firmado por APS (Asociación Portuguesa de Aseguradoras) representando así un paso [Img #5935]importante en el acercamiento entre las compañías de seguros y los talleres asociados de ANCERA. Según el escrito, el último responsable del vehículo es el propietario de dicho vehículo. De esta forma se establecen algunas máximas como la libre elección del taller sin ningún tipo de presión por parte de la aseguradora, o el seguimiento de la reparación por parte de técnicos (designados por la compañía de seguros) desde el comienzo de la reparación hasta su finalización. 



En el caso de que algunas reparaciones presenten circunstancias particulares y no se llegue a un entendimiento, se ha establecido un Centro de Arbitraje del Sector del Automóvil, completamente objetivo, para lidiar entre las dos entidades y llegar a un consenso. 


El protocolo no sólo alivia notablemente las fricciones entre los dos gremios interesados, sino que también permite simplificar los mecanismos y trámites que afectan a los conductores, los talleres y las aseguradoras. 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

  • juan carlos

    juan carlos | Miércoles, 27 de Marzo de 2013 a las 19:03:29 horas

    Para solucionar problemas las personas más apropiadas para resolver esta situación son los peritos de seguros especialidad en automóviles, personal altamente cualificado los peritos profesionales de Apcas

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.