Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 11:47:19 horas

Redacción Infoluna | 270
Miércoles, 03 de Abril de 2013
Una empresa israelí ha conseguido que llegue a 1.600 kilómetros con una sola carga

El coche eléctrico, más cerca

La firma Phinergy ha integrado una inédita batería de aluminio, agua y aire que genera electricidad y alimenta un vehículo de impulsión 100 por cien eléctrica al que permite recorrer nada menos que 1.600 km con una carga, sí, ¡de agua! El ingenio ha sido instalado en un vehículo eléctrico demostrador (en concreto, un Citroen C1 eléctricocamuflado con vinilos) que ha triplicado la distancia de desplazamiento de un coche convencional.

La compañía israelí explica que el aluminio, ampliamente disponible y fácilmente reciclable, posee elevadas dosis de energía, con un rendimiento de 8 kWh por cada kg de metal.

 

 [swf object]


Esta tecnología está basada en una lámina de aluminio que reacciona con el oxígeno para producir electricidad. Phinergy utiliza agua en el proceso y recicla el óxido de aluminio hidratado para crear un ánodo, proceso que permite un ciclo de vida cerrado.

 

 

La compañía explica que una batería convencional consta de un ánodo y un cátodo, donde el cátodo supone hasta 70 por ciento del peso de la batería. El cátodo se utiliza comocontenedor de un reactivo (oxígeno, por ejemplo), lo que supone hasta un 5 por ciento de su peso, necesario para liberar la energía en un ánodo de metal.



El resultado es que la mayor parte del peso de una batería convencional está mal utilizado, mientras en una batería de metal-aire la placa de aluminio actúa como ánodo y el aire ambiente como cátodo. La ecuación química básica está formada por 4 átomos de aluminio, 3 moléculas de oxígeno y 6 moléculas de agua, que se combinan para producir 4 moléculas de óxido de aluminio hidratado más la energía.

 

 

Históricamente, el las baterías de aluminio-aire se han limitado a aplicaciones militares, debido a la necesidad de eliminar el óxido de aluminio y reemplazar las placas de ánodo de aluminio, problema ahora solucionado por Phinergy.

La firma asegura que este sistema es altamente eficaz, robusto, fiable y limpio, con las ventajas que proporciona una alta densidad de energía, cero emisiones de CO2, materiales totalmente reciclables, seguridad y costes competitivos.


Esta avanzada batería, integrada con éxito en un coche, ofrece una amplia gama de aplicaciones en el transporte, en el almacenamiento de energía estacionaria, en el sector aeroespacial y de defensa, en la electrónica de consumo y hasta en la producción de cloro. En detalle, y para uso automovilístico, podría estar en el mercado en 2017 de la mano de laAlianza Renault Nissan, con la que la empresa israelí ha firmado un contrato.


Fuente: ABC.com

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.