Han puesto en marcha un plan para poner en contaco a empresas en traspaso con emprendedores
Si tienes un taller de lunas y quieres traspasarlo, ponte en contacto con la Cámara de Comercio de tu ciudad
Si tienes
un taller especialista de lunas y quieres traspasar tu negocio te puedes
aprovechar del plan que han puesto en marcha las Cámaras de Comercio de toda
España. Estos organismos ponen en contacto empresas que buscan un traspaso con
emprendedores que quieren iniciar una actividad. Lo único que hay que hacer es
acercarse a la Cámara de Comercio de cada localidad e informarse de cómo entrar
en la base de datos para encontrar a alguien a quien le interese ese sector
para iniciarse como empresario.
![[Img #6011]](upload/img/periodico/img_6011.jpg)
Paula
Villamor, responsable del Plan de Continuidad Empresarial puesto en marcha por
las Cámaras de Comercio, cree que los autónomos que se aprovechan de esta
fórmula pueden beneficiarse del ahorro de tiempo que supone y de la inversión
inicial que requiere crear un negocio desde cero; la adquisición del know
how;las relaciones con proveedores; el nombre comercial; la marca reconocida
por la clientela y un público ya establecido. "Otra ventaja interesante es
que el emprendedor dispone de información real sobre ese negocio y no sólo
estimaciones", añade Villamor.
Si tienes un taller especialista de lunas y quieres traspasar tu negocio te puedes aprovechar del plan que han puesto en marcha las Cámaras de Comercio de toda España. Estos organismos ponen en contacto empresas que buscan un traspaso con emprendedores que quieren iniciar una actividad. Lo único que hay que hacer es acercarse a la Cámara de Comercio de cada localidad e informarse de cómo entrar en la base de datos para encontrar a alguien a quien le interese ese sector para iniciarse como empresario.
Paula Villamor, responsable del Plan de Continuidad Empresarial puesto en marcha por las Cámaras de Comercio, cree que los autónomos que se aprovechan de esta fórmula pueden beneficiarse del ahorro de tiempo que supone y de la inversión inicial que requiere crear un negocio desde cero; la adquisición del know how;las relaciones con proveedores; el nombre comercial; la marca reconocida por la clientela y un público ya establecido. "Otra ventaja interesante es que el emprendedor dispone de información real sobre ese negocio y no sólo estimaciones", añade Villamor.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189