Considera que debería integrar de serie esta posibilidad de contacto automático
El 73% de españoles ve básico poder comunicarse con taller y seguro desde el coche
El 73% de los españoles considera
"imprescindible" que los nuevos modelos de automóvil tengan como
equipamiento de serie la posibilidad de comunicarse de forma directa y
automática con los talleres y compañías aseguradoras, según un estudio europeo
realizado por la plataforma de vehículos en Internet AutoScout24.
El documento indica que casi
tres de cada cuatro españoles, en comparación con el 55% de los europeos,
apuesta por las funciones del
coche relacionadas con la telemática, lo que
supone anteponer las ventajas sobre la seguridad a connotaciones negativas de
vigilancia o control al volante.
Así, la mayor parte de los
españoles apuesta por que el automóvil monte dispositivos de localización que
permiten diagnosticar averías vía remota, así como hacer un seguimiento para
adaptar la prima del seguro al tipo de conducción y también verificar el
cumplimiento de los límites de velocidad.
Sin embargo, el informe señala
que esta tecnología "despierta recelos" entre más de la mitad de los
europeos, que lo consideran una injerencia en su intimidad. No obstante, al
hablar de conexión instantánea con los servicios de emergencia para que exista
una intervención rápida, el 82% de los españoles, y también de los europeos, se
muestra a favor.
La capacidad de avisar
automáticamente al 112 en caso de emergencia (soluciones e-Call) cuenta con la
aprobación del 85% de los españoles, mientras que el 80% de los europeos cree
esta opción como imprescindible.
El director general de
AutoScout24, Gerardo Cabañas, indicó que los españoles valoran más que los
europeos las funciones tecnológicas relacionadas con la seguridad,
"apostando claramente por incorporar inteligencia artificial a los
coches" y corregir así conductas y reducir la siniestralidad en carretera.
El 73% de los españoles considera "imprescindible" que los nuevos modelos de automóvil tengan como equipamiento de serie la posibilidad de comunicarse de forma directa y automática con los talleres y compañías aseguradoras, según un estudio europeo realizado por la plataforma de vehículos en Internet AutoScout24.
El documento indica que casi
tres de cada cuatro españoles, en comparación con el 55% de los europeos,
apuesta por las funciones del coche relacionadas con la telemática, lo que
supone anteponer las ventajas sobre la seguridad a connotaciones negativas de
vigilancia o control al volante.
Así, la mayor parte de los españoles apuesta por que el automóvil monte dispositivos de localización que permiten diagnosticar averías vía remota, así como hacer un seguimiento para adaptar la prima del seguro al tipo de conducción y también verificar el cumplimiento de los límites de velocidad.
Sin embargo, el informe señala que esta tecnología "despierta recelos" entre más de la mitad de los europeos, que lo consideran una injerencia en su intimidad. No obstante, al hablar de conexión instantánea con los servicios de emergencia para que exista una intervención rápida, el 82% de los españoles, y también de los europeos, se muestra a favor.
La capacidad de avisar automáticamente al 112 en caso de emergencia (soluciones e-Call) cuenta con la aprobación del 85% de los españoles, mientras que el 80% de los europeos cree esta opción como imprescindible.
El director general de AutoScout24, Gerardo Cabañas, indicó que los españoles valoran más que los europeos las funciones tecnológicas relacionadas con la seguridad, "apostando claramente por incorporar inteligencia artificial a los coches" y corregir así conductas y reducir la siniestralidad en carretera.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189