Cree que el moedelo de muchas compañías en España se ha agotado
El presidente de Mapfre anuncia fusiones de compañías de seguros a corto plazo
El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, está
convencido que el modelo español de un gran número de aseguradoras toca a su
fin y que las fusiones están cerca. Para el máximo directivo de Mapfre hay
demasiada diferencia entre las grandes compañías y las pequeñas y el pastel se
lo repartirán en breve muy pocas compañías y de mayor volumen: “Debe haber
preocupación por el supervisor y por parte de los ciudadanos por la solvencia
de las compañías, porque es
un mercado muy
fragmentado y muchas de las entidades pequeñas no están ni van a estar
preparadas”.
Antonio Huertas subrayó que las compañías
aseguradoras son las empresas que mejor están gestionando la crisis: “En estos
tiempos, con mercados convulsos y dificultades para acceder a financiación, el
seguro español
presenta una cara muy positiva. Los datos son excelentes y tenemos uno de los modelos de
seguros más eficaces, eficientes y mejor gestionados de los mercados
occidentales”.
Durante el III Encuentro del Sector Seguros de IESE yErnst & Young también participó José Boada, presidente de
Pelayo, eque xpuso su visión sobre la importancia del tamaño de las entidades
del sector, concluyendo que no es definitivo, depende del modelo de cada
entidad. En el caso de las mutuas “tenemos complicaciones añadidas” para
alcanzar uniones de entidades cuando el tamaño obliga a crecer, pero “al final
lo que realmente importa es ser capaz de dar un valor diferente al cliente. Ya
podemos ser grandes o pequeños, pero si no se lo damos, no tenemos futuro”.
El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, está convencido que el modelo español de un gran número de aseguradoras toca a su fin y que las fusiones están cerca. Para el máximo directivo de Mapfre hay demasiada diferencia entre las grandes compañías y las pequeñas y el pastel se lo repartirán en breve muy pocas compañías y de mayor volumen: “Debe haber preocupación por el supervisor y por parte de los ciudadanos por la solvencia de las compañías, porque es un mercado muy fragmentado y muchas de las entidades pequeñas no están ni van a estar preparadas”.
Antonio Huertas subrayó que las compañías
aseguradoras son las empresas que mejor están gestionando la crisis: “En estos
tiempos, con mercados convulsos y dificultades para acceder a financiación, el
seguro español presenta una cara muy positiva. Los datos son excelentes y tenemos uno de los modelos de
seguros más eficaces, eficientes y mejor gestionados de los mercados
occidentales”.
Durante el III Encuentro del Sector Seguros de IESE yErnst & Young también participó José Boada, presidente de Pelayo, eque xpuso su visión sobre la importancia del tamaño de las entidades del sector, concluyendo que no es definitivo, depende del modelo de cada entidad. En el caso de las mutuas “tenemos complicaciones añadidas” para alcanzar uniones de entidades cuando el tamaño obliga a crecer, pero “al final lo que realmente importa es ser capaz de dar un valor diferente al cliente. Ya podemos ser grandes o pequeños, pero si no se lo damos, no tenemos futuro”.
Charly | Jueves, 04 de Julio de 2013 a las 18:57:43 horas
Se va o se fusiona Mapfre en Buenos Aires ?? Saludos.
Accede para responder