Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 13:01:30 horas

Redacción Infoluna | 1122 1
Lunes, 29 de Abril de 2013
El Confidencial Digital revela que el anteproyecto de ley será un realidad en breve

La liberalización de las ITV a concesionarios y talleres está al caer

Según ha sabido El Confidencial Digital de fuentes conocedoras de los planes del Gobierno, el ministerio de Economía tiene avanzado un Anteproyecto de Ley de Servicios Profesionales dirigido a liberalizar el sector de las ITV (Inspección Técnica de Vehículos), y también a abaratar dicho servicio.

 “Los talleres y concesionarios tienen estructuras preparadas que, para mayor comodidad del cliente,pueden dar un servicio de ITV”, explican fuentes competentes del Ejecutivo consultadas por ECD.

Dada esa realidad, el Gobierno se plantea ampliar las competencias de inspección técnica a estos dos sectores para que puedan realizar también [Img #6091]las evaluaciones periódicas de los coches, con lo que, al darles posibilidad de participar en esa nueva actividad económica podrán aliviar la delicada situación financiera que padecen los talleres como consecuencia de la crisis.

 

También se tiene muy en cuenta que, según cálculos del sector, liberalizar las ITV rebajará un 30% el precio que hoy paga el consumidor por la revisión del vehículo.

 

El Gobierno se ha propuesto acabar con el monopolio actual, donde muchas veces se han visto implicados dirigentes autonómicos en casos de corrupción, y posibilitar también la entrada de nuevos operadores.

 

El sector ha estado tradicionalmente rodeado de polémica, por supuestas adjudicaciones a dedo de las estaciones de Inspecciones Técnicas de Vehículos por parte de los políticos de las Comunidades Autónomas.

 

Funciona en Alemania e Inglaterra

Las fuentes del Gobierno a las que ha tenido acceso ECD explican que este modelo de liberalización del mercado de las ITV se aplica ya en otros países, como Alemania e Inglaterra, donde han comprobado que funciona correctamente.

Allí, por ejemplo, existen inspectores que van visitando aleatoriamente los talleres y concesionarios para certificar que las revisiones se realizan de manera objetiva y segura. La legislación prevé elevadas multas económicas a los talleres en caso de que se detecten “prácticas interesadas”.

 [Img #6092]

Ante la posibilidad de que, al pasar a talleres particulares y concesionarios, pudieran producirse fraudes y que las inspecciones no se realizaran de verdad, desde la Administración se responde que los talleres se jugarían demasiado como para admitir irregularidades.

 

Se ha abierto un fuerte debate

Según las fuentes consultadas, el borrador de este anteproyecto de ley se encuentra ya en manos de las partes afectadas, lo que ha generado un fuerte debate interno en el sector.

 

Fuentes próximas a Faconauto (Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción) explican a ECD que la financiación es ahora uno de los grandes problemas de los 6.000 concesionarios españoles, en su mayoría pymes de propiedad familiar y con tinte local. “Existen concesionarios que han cerrado porque un banco no les ha apoyado, y la liberalización de las ITVsupone para ellos un balón de oxígeno imprescindible”, explican.

 

En el otro extremo, AECA-ITV, la patronal de empresas de Inspección Técnica de Vehículos, rechaza de plano la liberalización total del servicio que prestan dichas empresas y defiende que debe seguir estando totalmente regulado por la Administración porque se trata de un servicio público de interés general.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

  • josemanuel

    josemanuel | Domingo, 30 de Junio de 2013 a las 12:53:41 horas

    esperemos que no se que todo como en el año 2000 cuando se liberalizo tambien el sistema de las itv y luego les dieron las competencias alas comunidades para seguir haciendo y desaciendo a su antojo politico

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.