Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 11:47:19 horas

Redacción Infoluna | 299
Miércoles, 08 de Mayo de 2013
Aportaría un ahorro energético del 4 %

Investigan cristales que contribuyen a la autonomía de los coches eléctricos

El uso de filtros en cristales tintados permitiría a losvehículos eléctricos regular la temperatura de su habitáculo sin perder por ello tanta autonomía.

 

El Laboratorio Nacional de la Energía Renovable(NREL, por sus siglas en inglés) está investigando la utilización de unos cristales tintados especiales para filtrar los rayos ultravioleta y evitar que entren en elhabitáculo.


Dado que la regulación de la temperatura en elinterior del vehículo -uso del climatizador, lacalefacción, el aire acondicionado...- es una de las principales causas por las que los eléctricos pierden autonomía, la NREL ha [Img #6147]realizado pruebas con el microurbano Mitsubishi i-MiEV: Con cristales convencionales en las ventanillas traseras,comprobaron cuánta autonomía se pierde al utilizar sus sistemas de climatización. La diferencia entre usar uno u otro fue de un 46 % cuando había 36ºC de temperatura ambiente y se usaba la máxima capacidad de enfriamiento, y de un 68 % con 0ºC y la calefacción al máximo -al circular en el modo Max Cool del i-MiEV-.


El invento de la NREL consiste en instalar una lámina de polivinilo que filtre la radiación solar dentro de los cristales; de acuerdo a sus pruebas en dos Toyota Corolla, la lámina permite reducir en 6ºC la temperatura del volante, y hasta en 4ºC la del salpicadero. Para extraer este resultado, se mantuvo a los Corolla al sol de 12:30 a 13:30 horas durante varios días, con los parabrisas mirando al sur y las posibles condiciones climáticas que pudieran variar el resultado, controladas. Gracias a la bajada de temperatura en el interior, el climatizadortiene que hacer menos esfuerzo, reduciéndose en un 4 % el consumo de energía y aumentándose en 1,6 kmla autonomía del i-MiEV circulando por ciudad, y en 1 km si circulamos por autovía -la autonomía homologada del i-MiEV es de 150 km-.


La NREL también está investigando el uso de pintura reflectante para la carrocería, así como nuevossistemas de ventilación.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.