El peligro del desvío de trabajo a esos mismos centros preocupa al sector
El Gobierno confirma los temores del sector de la cristalería del automóvil con la liberalización de las ITV a concesionarios y talleres de chapa y mecánica
Desde
INFOLUNA lanzamos una encuesta sobre si la liberalización de las estaciones de
ITV a concesionarios y talleres beneficiaría o perjudicaría a los talleres
especialistas de lunas y la respuesta fue contundete: más de un 90% de los
cristaleros considera que sería muy pejudicial.
El
gobierno ha confirmado que la liberalización está muy cerca y confirma los
temores del sector de la cristalería del automóvil. El Ministerio de Industria
va a "iniciar los trámites de modificación" del Real Decreto que
regula el sistema de ITV con el objetivo de eliminar las actuales
"incompatibilidades" que impiden
que los talleres y los concesionarios puedan realizar estas inspecciones, según ha avanzado
el jefe del Área de Homologación y Reglamentación de Vehículos del Ministerio,
José Manuel Prieto.
![[Img #6149]](upload/img/periodico/img_6149.jpg)
"Durante
la previsible modificación de este Real Decreto se escuchará a todas las partes
y se verá la opinión del sector, pero la idea ahora mismo es entender que con esta medida se podría
incrementar la competencia sin perder la integridad y la capacidad técnica de nuestras
estaciones", ha señalado Prieto durante la presentación del informe Contribución
de la ITV a la Seguridad Vial 2012.
Prieto, quien ha reconocido que hay
asociaciones dentro del sector que están en contra de la medida, ha avanzado
que "se van a iniciar los trámites de modificación del Real Decreto para
eliminar las incompatibilidades" y ha matizado que, en cualquier caso, la medida se tomaría "a
nivel estatal" y luego sería cada comunidad la que decidiría cómo aplicar la
normativa, dentro del ámbito de sus competencias.
Asimismo, ha indicado que si, como se planea,
finalmente se eliminan estas incompatibilidades a nivel estatal, existen
"otros modelos de control", como es la acreditación o la evaluación
según las normas, para evitar
que la liberalización afecte a la seguridad vial.
Por su parte, el secretario general de
AECA-ITV, Luis Rivas, ha indicado que con independencia de lo que el Ejecutivo
decida hacer a nivel estatal, son las comunidades las que tendrán que decidir
si "mantienen, amplían o reducen" los permisos para decidir qué
empresas pueden pasar las inspecciones.
Desde INFOLUNA lanzamos una encuesta sobre si la liberalización de las estaciones de ITV a concesionarios y talleres beneficiaría o perjudicaría a los talleres especialistas de lunas y la respuesta fue contundete: más de un 90% de los cristaleros considera que sería muy pejudicial.
El gobierno ha confirmado que la liberalización está muy cerca y confirma los temores del sector de la cristalería del automóvil. El Ministerio de Industria va a "iniciar los trámites de modificación" del Real Decreto que regula el sistema de ITV con el objetivo de eliminar las actuales "incompatibilidades" que impiden que los talleres y los concesionarios puedan realizar estas inspecciones, según ha avanzado el jefe del Área de Homologación y Reglamentación de Vehículos del Ministerio, José Manuel Prieto.
"Durante la previsible modificación de este Real Decreto se escuchará a todas las partes y se verá la opinión del sector, pero la idea ahora mismo es entender que con esta medida se podría incrementar la competencia sin perder la integridad y la capacidad técnica de nuestras estaciones", ha señalado Prieto durante la presentación del informe Contribución de la ITV a la Seguridad Vial 2012.
Prieto, quien ha reconocido que hay asociaciones dentro del sector que están en contra de la medida, ha avanzado que "se van a iniciar los trámites de modificación del Real Decreto para eliminar las incompatibilidades" y ha matizado que, en cualquier caso, la medida se tomaría "a nivel estatal" y luego sería cada comunidad la que decidiría cómo aplicar la normativa, dentro del ámbito de sus competencias.
Asimismo, ha indicado que si, como se planea, finalmente se eliminan estas incompatibilidades a nivel estatal, existen "otros modelos de control", como es la acreditación o la evaluación según las normas, para evitar que la liberalización afecte a la seguridad vial.
Por su parte, el secretario general de AECA-ITV, Luis Rivas, ha indicado que con independencia de lo que el Ejecutivo decida hacer a nivel estatal, son las comunidades las que tendrán que decidir si "mantienen, amplían o reducen" los permisos para decidir qué empresas pueden pasar las inspecciones.
kiko | Jueves, 09 de Mayo de 2013 a las 12:16:25 horas
Hasta los mismisimos coj...de este gobierno de mier...
Accede para responder