considera que los hechos relatados suponen una falta de deslealtad que han de ser sancionada con el despido
El TSJ respalda el despido del jefe de un taller de coches de Cartagena por no cobrar el IVA
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de
Justicia de la Región de Murcia (TSJ) ha respaldado la decisión de una empresa
del motor de Cartagena que despidió al jefe de taller -al igual que a otros dos
directivos- por no cobrar el IVA y participar en la elaboración de facturas
falsas.
La sentencia
estima el recurso que la empresa presentó contra la resolución del Juzgado de
lo Social número 2 de Cartagena, que estimó la demanda que este jefe de taller
presentó contra su despido. El juez, en una sentencia que ahora se ve revocada
por el TSJ, consideró que la medida adoptada contra el demandante era excesiva,
por lo que condenó a la demandada a readmitirle o pagarle una indemnización que
superaba los 108.000 euros.
La Sala de
lo Social del TSJ, al estimar el recurso de la empresa, considera que los
hechos relatados suponen una falta de deslealtad que han de ser sancionada con
el despido, tanto por la gravedad de los mismos como por la repercusión que
pudieron haber tenido para el empresario.
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJ) ha respaldado la decisión de una empresa del motor de Cartagena que despidió al jefe de taller -al igual que a otros dos directivos- por no cobrar el IVA y participar en la elaboración de facturas falsas.
La sentencia estima el recurso que la empresa presentó contra la resolución del Juzgado de lo Social número 2 de Cartagena, que estimó la demanda que este jefe de taller presentó contra su despido. El juez, en una sentencia que ahora se ve revocada por el TSJ, consideró que la medida adoptada contra el demandante era excesiva, por lo que condenó a la demandada a readmitirle o pagarle una indemnización que superaba los 108.000 euros.
La Sala de lo Social del TSJ, al estimar el recurso de la empresa, considera que los hechos relatados suponen una falta de deslealtad que han de ser sancionada con el despido, tanto por la gravedad de los mismos como por la repercusión que pudieron haber tenido para el empresario.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189