Un partida de su adhesivo Titán P2G resultó contaminada y afecta a la seguridad en los parabrisas instalados en los talleres
Sika reconoce un grave problema de calidad que obligará a reinstalar 1.500 parabrisas en Estados Unidos
![[Img #6167]](upload/img/periodico/img_6167.jpg)
Sika
ha reconocido en Estados Unidos, según revela www.glassbytes.com, un grave problema de calidad en un lote de
adhesivos destinados a los talleres. Se trata de una partida del Sika Titán
P2G. La NHTSA, organización que vela por la seguridad de los usuarios de taller
en USA, asegura que afecta a una partida que se distribuyó el pasado 6 de
octubre de 2012 y que no afectaría a todos los packs distribuidos sino a una
pequeña parte pero para velar por la seguridad se retirarán todos los
adhesivos.
Sin
embargo, este defecto puede suponer la reinstalación de 1.500 parabrisas. Todo
surgió el pasado 19 de diciembre cuando un taller denunció que el adhesivo no
presentaba las garantías de calidad adecuadas. Desde Sika reconocen que “como
resultado de una anomalía en la producción una cantidad limitada del producto
resultó contaminada, por esta cuestión el adhesivo no ofrece las
características habituales y puede afectar al parabrisas que puede desplazarse
o despegarse inesperadamente y provocar daños o un accidente”.
A
causa de este problema, desde Sika han asegurado que “se mejorará el proceso de
control de calidad para que esto no se pueda repetir en el futuro”.
Sika ha reconocido en Estados Unidos, según revela www.glassbytes.com, un grave problema de calidad en un lote de adhesivos destinados a los talleres. Se trata de una partida del Sika Titán P2G. La NHTSA, organización que vela por la seguridad de los usuarios de taller en USA, asegura que afecta a una partida que se distribuyó el pasado 6 de octubre de 2012 y que no afectaría a todos los packs distribuidos sino a una pequeña parte pero para velar por la seguridad se retirarán todos los adhesivos.
Sin embargo, este defecto puede suponer la reinstalación de 1.500 parabrisas. Todo surgió el pasado 19 de diciembre cuando un taller denunció que el adhesivo no presentaba las garantías de calidad adecuadas. Desde Sika reconocen que “como resultado de una anomalía en la producción una cantidad limitada del producto resultó contaminada, por esta cuestión el adhesivo no ofrece las características habituales y puede afectar al parabrisas que puede desplazarse o despegarse inesperadamente y provocar daños o un accidente”.
A causa de este problema, desde Sika han asegurado que “se mejorará el proceso de control de calidad para que esto no se pueda repetir en el futuro”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189