La aseguradora lanza un órdago preocupante para el sector y para los talleres
Línea Directa: "En el momento que el sector toque fondo en precios, nosotros aún tendremos margen para bajarlos más"
Línea Directa es la llave para
acabar con la guerra de precios y a tenor de las palabras de Francisco
Valencia, director de gobierno
corporativo de Línea Directa Aseguradora, no tiene ninguna intención de
frenarla, sino más bien intensificarla y poner a todo el sector en una
situación delicada: “En el momento que el sector toque fondo en precios,
nosotros aún tendremos margen para bajarlos más. De la crisis vamos a salir con
más clientes y con productos más baratos”.
Juntadas todas las piezas, la
imagen aparece más nítida. Para algunos analistas esta estrategia cobra todo su
significado si, finalmente, como se ha barajado, la compañía sale en un par de
años a Bolsa. Entonces la nueva orientación sería, a su vez, una manera de dar
más empaque a Línea Directa Aseguradora ante los futuros inversores,
reforzándola con nuevos ramos, aportando un mayor volumen de negocio y volviéndola
menos dependiente del teléfono e Internet. Hablamos de crecer, pero desde
dentro, ya que está descartada la adquisición de otras compañías. “Nuestro
crecimiento es exclusivamente orgánico”, observa Francisco Valencia. ¿Pero será
siempre de esta forma si al final decide salir al parqué? Este es un teléfono
que suena con insistencia en el presente, pero que se descolgará en el futuro.
El año pasado crecieron en
105.845 clientes netos (en 2012 tenían una cartera de 1.975.336 clientes), casi
un 6% más que el ejercicio anterior. Ese cambio de percepción sería casi
imposible sin una campaña de marketing y promoción respaldándolo. El desafío es
“pasar de ser los mejores de los baratos a los más competitivos de los
grandes”, describen en la aseguradora. “Queremos ser verdaderamente grandes”,
apostilla Miguel Ángel Merino, director general
de la aseguradora. Este movimiento tiene un cste. Línea Directa
maneja para este año un presupuesto en publicidad de 35 millones de euros, más
o menos el mismo que en 2012, aunque algo lejos de los 46,5 millones de 2011.
De momento, esto se ha sustanciado en un nuevo posicionamiento de marca, que
cuenta con el periodista Matías Prats como prescriptor. Y un mensaje: “Lo tiene
todo, pero por mucho menos”. ¿Resultado? El primer trimestre del año la
compañía ha incorporado 41.000 clientes nuevos, un 24,2% más que en el mismo
periodo de 2012.
Fuente: El País e Infoluna
Línea Directa es la llave para acabar con la guerra de precios y a tenor de las palabras de Francisco Valencia, director de gobierno corporativo de Línea Directa Aseguradora, no tiene ninguna intención de frenarla, sino más bien intensificarla y poner a todo el sector en una situación delicada: “En el momento que el sector toque fondo en precios, nosotros aún tendremos margen para bajarlos más. De la crisis vamos a salir con más clientes y con productos más baratos”.
Juntadas todas las piezas, la imagen aparece más nítida. Para algunos analistas esta estrategia cobra todo su significado si, finalmente, como se ha barajado, la compañía sale en un par de años a Bolsa. Entonces la nueva orientación sería, a su vez, una manera de dar más empaque a Línea Directa Aseguradora ante los futuros inversores, reforzándola con nuevos ramos, aportando un mayor volumen de negocio y volviéndola menos dependiente del teléfono e Internet. Hablamos de crecer, pero desde dentro, ya que está descartada la adquisición de otras compañías. “Nuestro crecimiento es exclusivamente orgánico”, observa Francisco Valencia. ¿Pero será siempre de esta forma si al final decide salir al parqué? Este es un teléfono que suena con insistencia en el presente, pero que se descolgará en el futuro.
El año pasado crecieron en 105.845 clientes netos (en 2012 tenían una cartera de 1.975.336 clientes), casi un 6% más que el ejercicio anterior. Ese cambio de percepción sería casi imposible sin una campaña de marketing y promoción respaldándolo. El desafío es “pasar de ser los mejores de los baratos a los más competitivos de los grandes”, describen en la aseguradora. “Queremos ser verdaderamente grandes”, apostilla Miguel Ángel Merino, director general de la aseguradora. Este movimiento tiene un cste. Línea Directa maneja para este año un presupuesto en publicidad de 35 millones de euros, más o menos el mismo que en 2012, aunque algo lejos de los 46,5 millones de 2011. De momento, esto se ha sustanciado en un nuevo posicionamiento de marca, que cuenta con el periodista Matías Prats como prescriptor. Y un mensaje: “Lo tiene todo, pero por mucho menos”. ¿Resultado? El primer trimestre del año la compañía ha incorporado 41.000 clientes nuevos, un 24,2% más que en el mismo periodo de 2012.
Fuente: El País e Infoluna
Juan Luis | Martes, 21 de Mayo de 2013 a las 11:55:05 horas
Pues a mi cada vez que he llamado a pedir precio, me han dado una oferta peor que otras compañías. Lo mejor fue cuando me llamaron por teléfono para hacerme una oferta "señor, le ofrecemos el seguro de su coche por 400€, que le parece?" "Pues actualmente pago 300€ con otra compañía, ¿que cree que me parece, señorita?"
Accede para responder