Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 11:11:20 horas

Redacción Infoluna | 1635 2
Miércoles, 22 de Mayo de 2013
El taller Alberotronic busca cualquier trabajo de carrocería pateándose la ciudad

Un taller valenciano sale a la calle en busca de lunas rotas

Los empleados de Talleres Alberotonic de Valencia son especialistas en conseguir clientes para su taller de chapa y pintura en la calle. Cada día salen a patearse kilómetros de la ciudad para conseguir llevar coches a sus instalaciones. Uno de los elementos en los que se fijan para subir su facturación en época de crisis son los parabrisas. Se fijan cada día en cientos de coches y tienen un alto índice de éxito. Esta peculiar forma de captar clientes ha salvado su negocio. "Con unas 60 valoraciones al día, una media de 10 clientes acuden al taller para reparar sus vehículos cuando ni siquiera se lo habían planteado", cuenta Manuel orgulloso de su idea.

 [Img #6234]

Manuel Moya propietario de Talleres Alberotecnic, en Valencia, y a diferencia de muchos empresarios, equipara su ambición económica con el mantenimiento de los puestos de trabajo de sus 15 empleados. Llegó la crisis y cuando los beneficios disminuyeron en un 35% su asesor le lanzó un mensaje muy claro: "Hay que despedir a la mitad de la plantilla". Manuel se negó. Había fundado la empresa en el año 1983 y su equipo ya era como su "segunda familia". Se estrujó los sesos durante varios días y al fin se le ocurrió una idea. Talleres Alberotecnic ya no sería nunca más un garaje al uso: saldría a la calle en busca de coches que reparar.

 

"Encargamos a uno de nuestros trabajadores que dejara el taller para recorrer las calles de Valencia en busca de vehículos dañados. El procedimiento era sencillo: en primer lugar fotografiar los elementos a reparar y a continuación hacer un presupuesto. Cuando el propietario regresa a su coche, se encuentra una nota con el precio a pagar y las fotos de los desperfectos", cuenta Manuel en conversación telefónica con El Huffington Post.

 

Lunas rotas, retrovisores desgastados, neumáticos dañados, puertas hundidas y rozaduras en la chapa es lo más habitual. ¿Y cuál es la ventaja para el cliente? Además de ahorrar tiempo, el presupuesto incluye un descuento del 20%. "Normalmente la reparación de una puerta dañada puede rondar los 200 euros, así que estamos hablando de un ahorro de 80 euros", explica.

 

A la hora de seleccionar los coches aparcados a los que hacerles la valoración no hay un criterio claro. Cualquier vehículo rasgado vale; desde un Renault Clio del año 2010 a un Mercedes de alta gama. Eso sí, sólo los coches captados en la calle se benefician del descuento.

 

http://www.huffingtonpost.es/2013/05/20/el-taller-que-sale-a-la-calle_n_3305782.html

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

  • poropopo

    poropopo | Viernes, 24 de Mayo de 2013 a las 07:53:13 horas

    Ante todos, el record del mundo en levantamiento de siniestros!

    Accede para responder

  • Laro

    Laro | Lunes, 27 de Mayo de 2013 a las 20:01:12 horas

    Pues a mi me parece una forma genial, son iniciativas que suman y ayudan al empresario a no tener que tomar decisiones drásticas como despidos..

    Ferlicidades y animo!!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.