Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 14:01:37 horas

Redacción Infoluna | 819 2
Martes, 28 de Mayo de 2013
Diario Motor ofrece este artículo sobre cristalería

¿Estás de acuerdo con este artículo sobre por qué chirrían las ventanas laterales?

Diario Motor ha publicado un artículo sobre las causas que provoquen que chirríen las ventanas laterales:



Tu coche tiene ya unos años y, lamentablemente, comienzan a revelar esa serie de ruidos, grillos y funcionamientos anómalos que se acumulan en la lista de defectos, favoreciendo que nuestro rostro se desencaje cada vez más, y más, y más… Uno de los ruidos más insufribles es el que aparece de [Img #6260]la mano del uso del elevalunas cuando, al querer subir o bajar algunos de los cristales, éstos ofrecen un peculiar chirrido que se agrava en molestia con el paso del tiempo y la acumulación de horas de exposición ante diversos factores externos.



A su vez, la aparición del chirrido suele llevar consigo una disminución en la capacidad del elevalunas para realizar su trabajo en muchas de las ocasiones. Nuestro elevalunas cada vez suena más, tarda más en realizar el recorrido completo ya sea en subida o bajada y, en los peores casos; comienza a reflejar una seria posibilidad de que, en uno de sus usos, el cristal se quede bloqueado ante la incapacidad del sistema para vencer el rozamiento que ha ido surgiendo con el paso del tiempo.

 

¿Qué hace que el cristal chirríe de ese modo?

 

 

La aparición de defectos de este tipo en los sistemas elevalunas, lamentablemente, tienen pocas posibilidades de evitarse mediante unmantenimiento preventivo más allá de una lubricación mínima en según que partes. El sistema de alzado de lunas es de concepción muy [Img #6261]sencilla y todo es gobernado por un pequeño motor eléctrico capaz de invertir su polaridad para efectuar la maniobra de elevación o descenso según escojamos desde el mando. Los sistemas comunes emplean un guiado del cristal mediante un cable enfundado, existiendo también sistemas más antiguos que hacen uso de un armazón flexible.



La clave de la aparición del ruido pasa principalmente por las guías por donde discurre el cristal en su movimiento de ascenso y descenso, encontrando también culpables en las lengüetas de caucho que abrazan el cristal en diferentes ubicaciones para impedir la intromisión de polvo, agua y herramientas como ganzúas que brindan acceso a la cerradura del vehículo desde el exterior.

 

De este modo, la influencia de factores externos como el sol, el polvo, cambios súbitos de temperatura y humedad eliminan casi por completo las propiedades de lengüetas y guías, favoreciendo un exceso de rozamiento que conlleva a la aparición del temido ruido y a un posible sobresfuerzo del sistema que termina por quemar el motor eléctrico con el cual gobernamos el movimiento de los cristales.

En el caso de las guías de recorrido, la aplicación de una fina capa de lubricante específico después de haber eliminado rastros de polvo y humedad puede eliminar sobresfuerzos y ruidos. En el caso delengüetas como las que cubren el marco del cristal en puertas, la sustitución es la acción más recomendable una vez se observa que han perdido su flexibilidad y constitución original.

 

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

  • machiñus

    machiñus | Miércoles, 29 de Mayo de 2013 a las 08:27:41 horas

    Buen artículo,sólo le falta decir que cuando empiecen con los ruidos pasen por un taller de lunas a revisarlo,jeje

    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Sábado, 01 de Junio de 2013 a las 19:06:53 horas

    Estama bastante bien, principal problemas, suciedad en gomas lamelunas exteriores y endurecimiento de la goma marcó por paso del tiempo.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.