Los mediadores catalanes renuevan su confianza en la red
Ralarsa será parte integrante del postgrado pericial del Colegio de Mediadores de Cataluña en materia de vidrio del automóvil
RALARSA ha firmado un nuevo convenio
de colaboración con la Fundación Auditorium, el órgano formativo del Colegio de
Mediadores de Cataluña, mediante el cual prestará su apoyo al Posgrado de
Técnica Pericial Aseguradora que se imparte en la institución docente colegial.
Joan Jordi Arsalaguet, administrador
de RALARSA, y Jordi Parrilla, como gerente de la Fundación Auditorium, rubricaron
el acuerdo, que representa un paso más en las
buenas relaciones que mantienen la firma de reparación y sustitución de
cristales de vehículos y los estamentos colegiales.
RALARSA ya había firmado un
primer acuerdo mediante el cual la empresa intervenía en el postrado de peritos
para explicar los procesos de sustitución y reparación de cristales de automóviles.
El nuevo acuerdo supone una implicación más profunda de la compañía con el
curso de peritaje, en el que colaborará también mediante otras vías. El gerente
colegial, Román Mestre, explicó que “como todos los acuerdos, la firma de este
supone la colocación de una primera piedra, son los primeros pasos para ir
avanzando en la colaboración siempre que ambas partes estén interesadas”.
Parrilla, a su vez, dijo que el convenio se enmarca en el espíritu que impulsa
a la Fundación Auditorium a trabajar no solo con mediadores en el sentido estricto,
sino con todos los estamentos próximos al seguro que pueden contribuir a darle
valor añadido al sector.
APUESTA POR LA
FORMACIÓN
Arsalaguet dejó patente que su empresa
siempre ha apostado por la formación, e incluso dispone de un aula dedicada a
este fin en las
instalaciones de Sant Quirze del Vallès, donde están sus
servicios centrales. “El posgrado del Col·legi
ha ganado un merecido prestigio y queremos estar presentes en él”, dijo. El
logotipo de RALARSA aparecerá en la web del curso,
que ha llegado a las 40.000 visitas, muestra del interés que suscita.
Joan Jordi Arsalaguet recordó que Autocristal
RALARSA es una compañía fundada en 1978 y que actualmente
cuenta con 150 talleres en todo el territorio español. Mediante el personal de
alta cualificación que se desplaza en sus
unidades móviles puede, si es necesario, reparar o sustituir las lunas in situ. RALARSA colabora con todas las compañías
aseguradoras, hasta el extremo que desde los call centers de éstas se
puede desviar la llamada para ser atendida por la empresa cuando el siniestro
es relativo a los cristales, de los que cuenta con unas 8.000 referencias. Cada día aparecen
nuevos cristales y sus correspondientes combinaciones, lo que
obliga a la empresa a mantener un completo stock.
RALARSA ha firmado un nuevo convenio de colaboración con la Fundación Auditorium, el órgano formativo del Colegio de Mediadores de Cataluña, mediante el cual prestará su apoyo al Posgrado de Técnica Pericial Aseguradora que se imparte en la institución docente colegial.
Joan Jordi Arsalaguet, administrador
de RALARSA, y Jordi Parrilla, como gerente de la Fundación Auditorium, rubricaron
el acuerdo, que representa un paso más en las
buenas relaciones que mantienen la firma de reparación y sustitución de
cristales de vehículos y los estamentos colegiales. RALARSA ya había firmado un
primer acuerdo mediante el cual la empresa intervenía en el postrado de peritos
para explicar los procesos de sustitución y reparación de cristales de automóviles.
El nuevo acuerdo supone una implicación más profunda de la compañía con el
curso de peritaje, en el que colaborará también mediante otras vías. El gerente
colegial, Román Mestre, explicó que “como todos los acuerdos, la firma de este
supone la colocación de una primera piedra, son los primeros pasos para ir
avanzando en la colaboración siempre que ambas partes estén interesadas”.
Parrilla, a su vez, dijo que el convenio se enmarca en el espíritu que impulsa
a la Fundación Auditorium a trabajar no solo con mediadores en el sentido estricto,
sino con todos los estamentos próximos al seguro que pueden contribuir a darle
valor añadido al sector.
APUESTA POR LA FORMACIÓN
Arsalaguet dejó patente que su empresa
siempre ha apostado por la formación, e incluso dispone de un aula dedicada a
este fin en las instalaciones de Sant Quirze del Vallès, donde están sus
servicios centrales. “El posgrado del Col·legi
ha ganado un merecido prestigio y queremos estar presentes en él”, dijo. El
logotipo de RALARSA aparecerá en la web del curso,
que ha llegado a las 40.000 visitas, muestra del interés que suscita.
Joan Jordi Arsalaguet recordó que Autocristal RALARSA es una compañía fundada en 1978 y que actualmente cuenta con 150 talleres en todo el territorio español. Mediante el personal de alta cualificación que se desplaza en sus unidades móviles puede, si es necesario, reparar o sustituir las lunas in situ. RALARSA colabora con todas las compañías aseguradoras, hasta el extremo que desde los call centers de éstas se puede desviar la llamada para ser atendida por la empresa cuando el siniestro es relativo a los cristales, de los que cuenta con unas 8.000 referencias. Cada día aparecen nuevos cristales y sus correspondientes combinaciones, lo que obliga a la empresa a mantener un completo stock.
ramon | Jueves, 13 de Junio de 2013 a las 10:01:24 horas
¿que pasa no decis nada? es una empresa genuina española que apuesta fuerte en el mercado español
Accede para responder