Debido a la reducción de la prima media y de los márgenes
Generali prevé "un año muy complicado para el seguro"
El consejero
delegado de Generali
España, Jaime Anchústegui, prevé que 2013 sea un año “muy
complicado” para el sector del seguro, debido a la contracción de la demanda, a
la “fuerte presión” comercial de la banca para la distribución de seguros Vida
y en No Vida, a la reducción de la prima media y a la reducción de los
márgenes.
“Lamentab
lemente
creo que las previsiones
no son extremadamente positivas. Aunque el entorno
macroeconómico en el que vamos a vivir sea ligeramente mejor que el de 2012,
sinceramente creemos que esto no se va a traducir en el ambiente micro”, ha
señalado en rueda de prensa.
La compañía aseguradora ha aumentado su beneficio neto en España un 7,8% en 2012,
hasta los 187,2 millones de euros. El volumen total de primas de seguro directo
registró un incremento del 4,2% con respecto a 2011 y ascendió a 2.490,1
millones de euros.
Este
crecimiento se registró tanto en el negocio de vida (+ 8,8%) como en no vida
(+0,6%). Esta buena evolución del grupo le permitió incrementar su cuota de mercado hasta
el 4,4%.
En el
primer trimestre de 2013 los datos son peores. El crecimiento del negocio
ha sido del 3,1%, sustentado por el positivo comportamiento de la rama de
ahorro previsión. Sin embargo, los seguros generales han caído un 5,6%
condicionado por la evolución de automóviles y del negocio industrial (-15,2%).
Frente a ello, multirriesgos del hogar (+6,3%), edificios (+6,5%) y decesos
(+20,7%) mantienen una evolución muy positiva, según la compañía.
El consejero delegado de Generali España, Jaime Anchústegui, prevé que 2013 sea un año “muy complicado” para el sector del seguro, debido a la contracción de la demanda, a la “fuerte presión” comercial de la banca para la distribución de seguros Vida y en No Vida, a la reducción de la prima media y a la reducción de los márgenes.
“Lamentablemente
creo que las previsiones
no son extremadamente positivas. Aunque el entorno
macroeconómico en el que vamos a vivir sea ligeramente mejor que el de 2012,
sinceramente creemos que esto no se va a traducir en el ambiente micro”, ha
señalado en rueda de prensa.
La compañía aseguradora ha aumentado su beneficio neto en España un 7,8% en 2012, hasta los 187,2 millones de euros. El volumen total de primas de seguro directo registró un incremento del 4,2% con respecto a 2011 y ascendió a 2.490,1 millones de euros.
Este crecimiento se registró tanto en el negocio de vida (+ 8,8%) como en no vida (+0,6%). Esta buena evolución del grupo le permitió incrementar su cuota de mercado hasta el 4,4%.
En el primer trimestre de 2013 los datos son peores. El crecimiento del negocio ha sido del 3,1%, sustentado por el positivo comportamiento de la rama de ahorro previsión. Sin embargo, los seguros generales han caído un 5,6% condicionado por la evolución de automóviles y del negocio industrial (-15,2%). Frente a ello, multirriesgos del hogar (+6,3%), edificios (+6,5%) y decesos (+20,7%) mantienen una evolución muy positiva, según la compañía.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31