INFOLUNA recibe la denuncia de numerosos especialistas sobre el sobreprecio que pagan las compañías aseguradoras por el mismo trabajo que se realiza con mayor calidad por los cristaleros profesionales
¿Cuántos talleres de chapa y pintura montan lunas y cuántos las subcontratan?
Cada vez son más numerosos los mails y llamadas de
denuncia a la redacción de INFOLUNA por la situación que vive el sector de la
cristalería del automóvil respecto a la
competencia con los talleres de chapa. La pregunta es clara: ¿Cuántos talleres
de chapa y pintura montan lunas y cuántos las subcontratan?
La respuesta es contundente y se han multiplicado los
trabajados de lunas subcontratados en talleres de chapa realizados por luneros
que están haciendo que esos talleres de chapa consigan grandes márgenes por
trabajos realizados por especialistas de lunas que se ‘venden’ al chapista.
El resultado es que las aseguradoras están pagando un
sobreprecio excesivo por trabajos de lunas realizados en talleres de chapas
cuando esos mismos trabajos se realizarían en talleres especialistas de lunas
con mejores materiales (lunas, adhesivos etc…) y en general por mejores
profesionales.
Los números cantan. Un chapista puede cobrar por la
sustitución de un parabrisas en el mismo coche un 50 o 60% más que en un especialista
de lunas sin la garantía de un taller cuyo único trabajo es la cristalería y su
garantía de calidad es muy superior.
Por ejemplo, en Madrid hay especialistas que están
realizando un trabajo en las instalaciones del taller de chapa por 150 euros
con mano de obra y luna. Ese mismo trabajo se pasa a la aseguradora por unos 350
euros. El margen de beneficio para el taller de chapa que lo único que ha hecho
es alquilar el espacio es de 150 euros limpios. Ese mismo trabajo en un taller
especialista sería de alrededor de 200 euros.
En otras ocasiones, como nos remitió un taller de Marbella
(Málaga) se están montando lunas a 25 euros,
cuando la mano de obra que se le factura a la
compañía aseguradora es de
100-120 euros, es decir un margen de 75-95 euros por un trabajo subcontratado.
¿Cómo es posible que los especialistas de lunas estén
realizando una media del 25-30% de descuentos a las compañías mientras los
talleres de chapa sólo hacen un 10% y no garantizan la calidad de los
especialistas? Utilizando un simil futbolístico ¿sería normal que Busquets
cobrar más dinero en el Barcelona que Leo Messi?
Como nos indican los talleres especialistas “no es normal
que los que sabemos hacer bien las cosas y evitamos reclamaciones por trabajos
de calidad hagamos un 30% de descuento y los chapistas sólo un 10%. O todos
moros o todos cristianos. Si los chapistas vieran que el margen es mínimo no se
tirarían como lobos a por las lunas ni tendrían márgenes para regalar jamones o
gps”.
¿Cómo es posible que un especialista de lunas cobre 60
euros por la mano de obra y un chapista que lo que sabe es pintar o arreglar
los golpes de carrocería cobra 100 euros o más? No tienes sentido y las
compañías deberían actuar.
Cada vez son más numerosos los mails y llamadas de denuncia a la redacción de INFOLUNA por la situación que vive el sector de la cristalería del automóvil respecto a la competencia con los talleres de chapa. La pregunta es clara: ¿Cuántos talleres de chapa y pintura montan lunas y cuántos las subcontratan?
La respuesta es contundente y se han multiplicado los trabajados de lunas subcontratados en talleres de chapa realizados por luneros que están haciendo que esos talleres de chapa consigan grandes márgenes por trabajos realizados por especialistas de lunas que se ‘venden’ al chapista.
El resultado es que las aseguradoras están pagando un sobreprecio excesivo por trabajos de lunas realizados en talleres de chapas cuando esos mismos trabajos se realizarían en talleres especialistas de lunas con mejores materiales (lunas, adhesivos etc…) y en general por mejores profesionales.
Los números cantan. Un chapista puede cobrar por la sustitución de un parabrisas en el mismo coche un 50 o 60% más que en un especialista de lunas sin la garantía de un taller cuyo único trabajo es la cristalería y su garantía de calidad es muy superior.
Por ejemplo, en Madrid hay especialistas que están realizando un trabajo en las instalaciones del taller de chapa por 150 euros con mano de obra y luna. Ese mismo trabajo se pasa a la aseguradora por unos 350 euros. El margen de beneficio para el taller de chapa que lo único que ha hecho es alquilar el espacio es de 150 euros limpios. Ese mismo trabajo en un taller especialista sería de alrededor de 200 euros.
En otras ocasiones, como nos remitió un taller de Marbella
(Málaga) se están montando lunas a 25 euros,
cuando la mano de obra que se le factura a la compañía aseguradora es de
100-120 euros, es decir un margen de 75-95 euros por un trabajo subcontratado.
¿Cómo es posible que los especialistas de lunas estén realizando una media del 25-30% de descuentos a las compañías mientras los talleres de chapa sólo hacen un 10% y no garantizan la calidad de los especialistas? Utilizando un simil futbolístico ¿sería normal que Busquets cobrar más dinero en el Barcelona que Leo Messi?
Como nos indican los talleres especialistas “no es normal que los que sabemos hacer bien las cosas y evitamos reclamaciones por trabajos de calidad hagamos un 30% de descuento y los chapistas sólo un 10%. O todos moros o todos cristianos. Si los chapistas vieran que el margen es mínimo no se tirarían como lobos a por las lunas ni tendrían márgenes para regalar jamones o gps”.
¿Cómo es posible que un especialista de lunas cobre 60 euros por la mano de obra y un chapista que lo que sabe es pintar o arreglar los golpes de carrocería cobra 100 euros o más? No tienes sentido y las compañías deberían actuar.
nos matamos nosotros mismos | Miércoles, 12 de Junio de 2013 a las 15:52:14 horas
esta claro que se hace cada vez mas y con la crisis es la ostia pero al final no va a servir mas que para matar a los verdaderos especislistas, que les obliguen a hacer un 35% de descuento veras como mandan las lunas a la mierda
Accede para responder