Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 10:57:31 horas

Redacción Infoluna | 4159 3
Miércoles, 19 de Junio de 2013
Un profundo análisis del producto prueba su eficacia de pegado en sólo 30 minutos

Centro Zaragoza certifica las ventajas en calidad y uso del adhesivo BETASEALTM 1580 de Dow Automotive

Centro Zaragoza ha sometido a análisis el adhesivo para el pegado de lunas BETASEALTM 1580 de Dow Automotive . Se trata de un adhesivo monocomponente de poliuretano de secado muy rápido, con un tiempo de espera (SDAT: Save Drive Away Time, también conocido como tiempo de entrega) de tan sólo media hora, sin airbag y con doble airbag, y sin necesidad de precalentamiento previo.

 

Este adhesivo ha sido formulado con la tecnología RINA que reduce la dependencia de la humedad y que imparte al cordón propiedades uniformes y[Img #6437] reforzadas, obteniéndose una alta resistencia inicial por la que se consiguen unos tiempos de entrega más cortos.

 

El objetivo de este análisis es su certificación, y una vez obtenida ésta, la inclusión del kit de sustitución del adhesivo en la Base de Datos de Recambios Certificados de Centro Zaragoza para que pueda ser empleado en los distintos sistemas de peritación pertenecientes a Audatex, GT Motive y EurotaxGlass’s.

 

El adhesivo BETASEAL 1580 está disponible en cartuchos (300 ml) y salchichas de 400 y 600 ml. Su kit de sustitución se compone de los siguientes elementos:

- Cartucho de adhesivo BETASEAL 1580 de 300

ml.

-Imprimación “todo en uno” BETAPRIME 5504G

en formato de stick con aplicador de 10 ml.

-Toallita limpiadora impregnada de BETACLEAN

3300 y otra toallita seca.

- Dos cánulas para la aplicación deldel adhesivo:

una pre-cortada y otra normal.

 

Análisis del adhesivo

El análisis se realiza mediante una serie de ensayos en los cuales se evalúan sus cualidades como adhesivo para el pegado de lunas. Entre las cualidades analizadas se encuentran:

1.   1) La resistencia eléctrica

Se verifica la oposición que presenta el adhesivo al paso de la corriente eléctrica. El objetivo es comprobar que el adhesivo presenta una baja conductividad, para evitar p[Img #6438]roblemas de corrosión por contacto que pueden darse, por ejemplo, en el caso de las carrocerías de aluminio.

 

2) La impedancia

 

Se verifica la oposición que presenta el adhesivo al paso de la corriente alterna. El objetivo es comprobar que el adhesivo presenta una baja impedancia, ya que la sustitución de lunas en vehículos con antena integrada en el marco de la carrocería requiere el empleo de un adhesivo que no interfiera en su recepción, al igual que puede ocurrir con los sistemas de navegación GPS o la telefonía móvil.

3) La resistencia al pelado

 

 Se verifica la adherencia que presenta el adhesivo cuando se somete a un ensayo de pelado. El ensayo analiza la adherencia del adhesivo sobre la banda cerámica de la luna y sobre el marco de la carrocería, además de la [Img #6440]influencia de ciertos factores sobre la unión, como es la alta humedad, la alta temperatura, la combinación de alta humedad y temperatura, y el contacto con algunos agentes químicos que pueden estar presentes o ser empleados en un vehículo.

4) La resistencia a la tracción

 

Una vez verificada la adherencia y comprobado que la resistencia de la unión es mayor que la del propio adhesivo (fallo cohesivo), se analiza la resistencia del propio adhesivo mediante ensayos de resistencia a tracción y bajo distintas condiciones ambientales.

5) Otras características

 

Además de las cualidades eléctricas y mecánicas analizadas mediante ensayos, se verifica que el adhesivo presenta buenas propiedades respecto a su aplicación, analizando características como el tiempo de acristalamiento, velocidad de curado, tixotropía, extrusión del cartucho, etc.

[Img #6439]
Una cualidad del adhesivo que beneficia tanto al taller como al cliente es un tiempo corto de inmovilización del vehículo, el cual se obtiene a partir de ensayos de impacto realizados por el Instituto Alemán TÜV y según la norma FMVSS 212/208 (Federal Motor Vehicle Safety Standard). Este tiempo en el caso del Betaseal 1580 es de tan sólo 30 minutos después de la adhesión de la luna, tanto para vehículos sin airbag como para vehículos con airbag

 


Conclusión

El adhesivo BETASEAL 1580, adhesivo monocomponente basado en poliuretano de alto módulo y baja conductividad, cumple las especificaciones marcadas por Centro Zaragoza para su aceptación como adhesivos para el pegado de lunas en automoción. Las propiedades que presenta lo hacen apto para su utilización en cualquier vehículo.



[swf object]

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

  • un gran producto

    un gran producto | Miércoles, 19 de Junio de 2013 a las 17:36:38 horas

    a mi me ha encantado, trabajo con este producto desde hace un tiempo y supera con creces lo que conocia muy recomendable

    Accede para responder

  • Machiñus

    Machiñus | Jueves, 20 de Junio de 2013 a las 08:42:15 horas

    Excelente producto,a pesar d que utilizo otra marca ,he probado este y me ha encantado, su densidad es buena para trabajos de altura y tiene un tiempo de exposición sobrado para un profesional

    Accede para responder

  • mario mendez

    mario mendez | Miércoles, 27 de Noviembre de 2013 a las 15:45:07 horas

    buenos dias amigos yo soy de costarica y tengo una empresa de venta e instalacion de parabrisas me gustaria trabajar con ese producto como pudiera contactarme con ustedes para saber precio por cantidad de unas 500 cajas de tubo por favor si me pueden ayudar se los agradezco gracias.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.