La difícil situación de la planta de vidrio de automoción de Mieres
Starglass no cede más y despedirá a 32 temporales y aplicará un ERE de 6 meses
La dirección
de Starglass, el fabricante asturiano de lunas de automóvil, dejó ayer claro a los sindicatos que no hará
más concesiones tras aceptar la semana pasada rebajar el número de despidos que
anunció a finales del mes de mayo. La empresa, tras reunirse ayer de nuevo como
los representantes de la plantilla, mantiene su intención inicial de dar la
baja a los 32 trabajadores temporales que actualmente tiene contratados, pero
acepta mantener a los 46 operarios fijos que, en principio, también debían
salir de la factoría. Quedó aparentemente acordado ayer que, como
contrapartida, habrá un expediente de regulación de empleo (ERE) rotatorio
durante seis meses.
Empresa y sindicatos intentaron ayer estructurar un plan de funcionamiento que
permita a la fábrica del polígono de Sovilla, antigua Rioglass Astur, mantener
su operatividad durante el medio año que dure el ERE que está sobre la mesa. “Estamos
intentando acordar los detalles, analizando la importancia de cada puesto»”,
señalaron ayer fuentes de la compañía. Las partes volverán a reunirse mañana.
La intención de la dirección es poder cerrar el acuerdo “cuanto antes”.
La dirección de Starglass, que actualmente tiene 150 empleados, aceptó el
jueves de la pasada semana mantener a los 46 operarios fijos que pensaba
despedir. A cambio toda la plantilla será sometida a un ERE rotatorio durante
seis meses. Esta propuesta fue planteada por el SOMA-FITAG-UGT para posponer en
lo posible las medidas traumáticas. En enero las partes volverán a sentarse y
se tomará una decisión definitiva. Durante la reunió de ayer se intentó
establecer una “estructura de funcionamiento” para que la fábrica pueda seguir
funcionando durante los próximos meses.
La dirección de Starglass, empresa que se dedica a la fabricación de lunas de
coches, dejó claro ayer que poco más cederá. Ya había comunicado hace meses
atrás a los sindicatos que la situación económica de la factoría de Sovilla, pese
a las importante subvenciones públicas recibidas, es “muy delicada” debido que “hay
una deuda importante y no se genera el dinero suficiente para cubrir el pago de
los intereses y los gastos de fabricación”.
Fuente: Nueva España
La dirección de Starglass, el fabricante asturiano de lunas de automóvil, dejó ayer claro a los sindicatos que no hará más concesiones tras aceptar la semana pasada rebajar el número de despidos que anunció a finales del mes de mayo. La empresa, tras reunirse ayer de nuevo como los representantes de la plantilla, mantiene su intención inicial de dar la baja a los 32 trabajadores temporales que actualmente tiene contratados, pero acepta mantener a los 46 operarios fijos que, en principio, también debían salir de la factoría. Quedó aparentemente acordado ayer que, como contrapartida, habrá un expediente de regulación de empleo (ERE) rotatorio durante seis meses.
Empresa y sindicatos intentaron ayer estructurar un plan de funcionamiento que
permita a la fábrica del polígono de Sovilla, antigua Rioglass Astur, mantener
su operatividad durante el medio año que dure el ERE que está sobre la mesa. “Estamos
intentando acordar los detalles, analizando la importancia de cada puesto»”,
señalaron ayer fuentes de la compañía. Las partes volverán a reunirse mañana.
La intención de la dirección es poder cerrar el acuerdo “cuanto antes”.
La dirección de Starglass, que actualmente tiene 150 empleados, aceptó el
jueves de la pasada semana mantener a los 46 operarios fijos que pensaba
despedir. A cambio toda la plantilla será sometida a un ERE rotatorio durante
seis meses. Esta propuesta fue planteada por el SOMA-FITAG-UGT para posponer en
lo posible las medidas traumáticas. En enero las partes volverán a sentarse y
se tomará una decisión definitiva. Durante la reunió de ayer se intentó
establecer una “estructura de funcionamiento” para que la fábrica pueda seguir
funcionando durante los próximos meses.
La dirección de Starglass, empresa que se dedica a la fabricación de lunas de
coches, dejó claro ayer que poco más cederá. Ya había comunicado hace meses
atrás a los sindicatos que la situación económica de la factoría de Sovilla, pese
a las importante subvenciones públicas recibidas, es “muy delicada” debido que “hay
una deuda importante y no se genera el dinero suficiente para cubrir el pago de
los intereses y los gastos de fabricación”.
Fuente: Nueva España
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189