Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 14:04:46 horas

Redacción Infoluna | 238
Martes, 02 de Julio de 2013
Este dato se agrava aún más al tomarse como marco de comparación un periodo temporal del año pasado, ya muy afectado por la crisis económica

La actividad de los talleres de reparación de automóviles se ha reducido un 6,8 % en la primera mitad del año

La actividad de los talleres de reparación de automóviles se ha reducido un 6,8 % en la primera mitad del año en relación con el mismo periodo de 2012, según ha informado hoy la Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (Conepa).


Este dato se agrava aún más al tomarse como marco de comparación un periodo temporal del año pasado, ya muy afectado por la crisis económica y de confianza del consumidor, de acuerdo con la fuente.

 

 

Esta caída de actividad ha tenido como primera consecuencia una reducción de empleo en el sector del 3 %, con lo que la mano de obra global se ha colocado por primera vez desde hace muchos años por debajo de los 150.000 trabajadores.

 

 

Conepa ha señalado que marzo ha sido el peor mes del semestre y abril el mejor y el único por encima de la media de los dos últimos años.

 

 

En mayo y junio se ha producido un suave repunte, si se compara con el primer trimestre, algo en lo que ha influido la proximidad del verano y la tradicional afluencia de vehículos al taller.

Por especialidades, la electromecánica resiste mejor la caída de márgenes, con la excepción de los servicios de neumáticos, que todavía mantienen la atonía del mercado a causa de la creciente demanda de unidades usadas.

 

 

Los talleres de carrocería suman menos intervenciones debido al descenso de la siniestralidad y del número de pólizas de todo riesgo en el mercado y acusan un fuerte retroceso en su rentabilidad por las presiones de las compañías de seguros para abaratar sus costes de reparación.

 

 

Conepa insiste en los perjuicios que a esta actividad regulada le supone la proliferación de talleres ilegales adscritos a la economía sumergida, atendidos por personas desempleadas o necesitadas de ingresos que realizan las operaciones de reparación y mantenimiento de vehículos en locales particulares o incluso en la calle

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.