La constante mejora en el servicio y la apuesta por la calidad. las bases en la relación con las compañías de seguros
Javier Celaya (2ª parte): "Nuestra empresa tiene un compromiso extremo con la calidad y la atención a nuestros clientes y sus asegurados"
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        
    
    
    
	
	
        
        
        			        
        
                
        
        
La constante mejora en
el servicio al cliente y la apuesta por la cali
dad es la base de presente y
futuro de Cristalbox en su relación con las compañías aseguradoras. Javier
Celaya, director general de la empresa, enfoca los objetivos de la empresa
hacia la máxima satisfacción del asegurado y por extensión, de la compañía que
busca fidelizar a su cliente. El asegurado exige cada vez más y Cristalbox está inviertiendo en la mejora cosntante de todos los procesos que lleven a la máxima satisfacción del cliente y de la compañía, asegura Javier Celaya.
 
¿Cuál es la filosofía de Cristalbox?
 
La filosofía empresarial de nuestra empresa es muy sencilla: se
establece sobre el compromiso con la calidad y la atención a nuestros clientes
y sus asegurados, la implicación en políticas de innovación comercial, de
calidad y de servicio y por supuesto, mucho trabajo.
 ![[Img #6538]](upload/img/periodico/img_6538.jpg)
¿Por qué las compañías confían y deben seguir
confiando en Cristalbox como proveedor?
 
Cristalbox tiene una fórmula empresarial, técnica y comercial
consolidada que ha demostrado la solvencia que necesitan las compañías
aseguradoras y los mediadores del sector, para potenciar la calidad del servicio
a sus asegurados.
Nuestra empresa tiene un compromiso extremo con la calidad y la atención
a nuestros clientes y sus asegurados.
En 2012 lanzamos al mercado un Plan de Calidad que establece los
estándares de la atención a los clientes como prioridad de todos los
integrantes de nuestra red, y la implantación de nuevos sistemas de medición de
la calidad de la atención en nuestros centros.
Nuestra oferta es muy competitiva tanto desde el punto de vista
económico como desde el punto de vista de calidad.
 ![[Img #6539]](upload/img/periodico/img_6539.jpg)
¿Qué políticas ha implantado su empresa para
afrontar una crisis socioeconómica como la actual?
En los primeros meses de 2013, nuestra marca
ha lanzado un potente paquete de medidas económicas, comerciales y técnicas,
que están sirviendo para que los centros de nuestra red tengan un refuerzo de
su actividad en todas estas áreas.
![[Img #6552]](http://infoluna.com/upload/img/periodico/img_6552.jpg)
En Cristalbox creemos que en épocas difíciles
como las que estamos viviendo, las empresas debemos trabajar con intensidad en
un reestructuración de todas las áreas de nuestros proyectos empresariales para
incrementar la productividad y la competitividad de nuestra oferta. 
Las compañías debemos apostar por políticas
de investigación, desarrollo e innovación que nos ayuden a potenciar el
crecimiento y superar las dificultades de los mercados.
 ![[Img #6540]](upload/img/periodico/img_6540.jpg)
¿Cree que la crisis económica está afectando a
la calidad en la atención a los asegurados?
 
En mi opinión, uno de los efectos inmediatos
de una crisis como la que estamos viviendo, es una contracción de la capacidad
operativa de las ofertas comerciales de las empresas, es decir, ante una
reducción de ingresos comerciales, habitualmente se produce de manera inmediata
una reducción de las inversiones y de los costes de explotación para compensar
la caída de precios, que podría afectar a la calidad de los servicios.
Sin embargo, la competitividad que ha
generado esta crisis obliga a todas las estructuras a una reducción de costes y
un incremento de la calidad de su servicio, para evitar una caída de sus
ingresos comerciales por falta de competitividad.
![[Img #6541]](upload/img/periodico/img_6541.jpg)
En este sentido, Cristalbox ha tomado medidas
muy agresivas a este respecto, en aras de garantizar una capacidad competitiva
de su oferta: hemos lanzado un plan de estímulo y de mejora de condiciones
económicas que aporta mayor capacidad operativa a los centros de la red; hemos
ampliado nuestras alianzas con grandes proveedores para garantizar materiales
de primer nivel; hemos incrementado nuestra inversión en políticas de calidad y
medición de resultados; también hemos lanzado programas de vinculación con nuestros
clientes; hemos lanzado programas de bonificaciones a los centros para
estimular objetivos de calidad y servicio; hemos invertido en la creación y
lanzamiento de nuevos sistemas de atención y tramitación.
![[Img #6545]](upload/img/periodico/img_6545.jpg)
Las empresas tenemos herramientas para modificar
el rumbo de nuestras operaciones y adaptarnos a coyunturas complejas como
estas, sin embargo, los centros de las redes de proveedores, necesitan
programas de estímulos como los que estamos lanzando para evitar que se
colapsen. 
En Cristalbox tenemos claro que los grandes
sufridores de las crisis comerciales suelen ser los centros y el canal mediador
que están poniendo la cara al servicio que prestamos las empresas y trabajamos
activamente para garantizar que reciben el apoyo necesario para cumplir su papel
con la profesionalidad y dedicación con la que lo ejercen habitualmente. 
![[Img #6542]](upload/img/periodico/img_6542.jpg)
¿Qué visión tienen del sector de la cristalería
en la actualidad y cómo ven el futuro?
 
En mi opinión, el mercado se encamina hacia
una contracción del número de redes y del número de puntos de asistencia, que
nos llevará a un mercado con un crecimiento de los índices de productividad,
eficacia y rendimiento.
![[Img #6549]](upload/img/periodico/img_6549.jpg)
La disminución de los operadores podrá
provocar un incremento de la vinculación entre compañías y proveedores que
permitirá mejorar las alianzas de los principales actores del mercado, para
impulsar una nueva tipología de atención a los asegurados que potenciará los
valores de imagen de las compañías aseguradoras frente a sus asegurados
iniciando el camino a un retorno de la fidelización de las carteras de
clientes.
El crecimiento de la vinculación entre
compañías y proveedores es la única fórmula para provocar un crecimiento de la
calidad y la eficacia en la atención a los clientes.
![[Img #6537]](upload/img/periodico/img_6537.jpg)
 
 
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                        
    
    
	
    
La constante mejora en
el servicio al cliente y la apuesta por la cali
dad es la base de presente y
futuro de Cristalbox en su relación con las compañías aseguradoras. Javier
Celaya, director general de la empresa, enfoca los objetivos de la empresa
hacia la máxima satisfacción del asegurado y por extensión, de la compañía que
busca fidelizar a su cliente. El asegurado exige cada vez más y Cristalbox está inviertiendo en la mejora cosntante de todos los procesos que lleven a la máxima satisfacción del cliente y de la compañía, asegura Javier Celaya.
¿Cuál es la filosofía de Cristalbox?
La filosofía empresarial de nuestra empresa es muy sencilla: se establece sobre el compromiso con la calidad y la atención a nuestros clientes y sus asegurados, la implicación en políticas de innovación comercial, de calidad y de servicio y por supuesto, mucho trabajo.
 ![[Img #6538]](upload/img/periodico/img_6538.jpg)
¿Por qué las compañías confían y deben seguir confiando en Cristalbox como proveedor?
Cristalbox tiene una fórmula empresarial, técnica y comercial consolidada que ha demostrado la solvencia que necesitan las compañías aseguradoras y los mediadores del sector, para potenciar la calidad del servicio a sus asegurados.
Nuestra empresa tiene un compromiso extremo con la calidad y la atención
a nuestros clientes y sus asegurados.
En 2012 lanzamos al mercado un Plan de Calidad que establece los estándares de la atención a los clientes como prioridad de todos los integrantes de nuestra red, y la implantación de nuevos sistemas de medición de la calidad de la atención en nuestros centros.
Nuestra oferta es muy competitiva tanto desde el punto de vista económico como desde el punto de vista de calidad.
 ![[Img #6539]](upload/img/periodico/img_6539.jpg)
¿Qué políticas ha implantado su empresa para afrontar una crisis socioeconómica como la actual?
En los primeros meses de 2013, nuestra marca ha lanzado un potente paquete de medidas económicas, comerciales y técnicas, que están sirviendo para que los centros de nuestra red tengan un refuerzo de su actividad en todas estas áreas.
![[Img #6552]](http://infoluna.com/upload/img/periodico/img_6552.jpg)
En Cristalbox creemos que en épocas difíciles
como las que estamos viviendo, las empresas debemos trabajar con intensidad en
un reestructuración de todas las áreas de nuestros proyectos empresariales para
incrementar la productividad y la competitividad de nuestra oferta. 
Las compañías debemos apostar por políticas de investigación, desarrollo e innovación que nos ayuden a potenciar el crecimiento y superar las dificultades de los mercados.
 ![[Img #6540]](upload/img/periodico/img_6540.jpg)
¿Cree que la crisis económica está afectando a la calidad en la atención a los asegurados?
En mi opinión, uno de los efectos inmediatos de una crisis como la que estamos viviendo, es una contracción de la capacidad operativa de las ofertas comerciales de las empresas, es decir, ante una reducción de ingresos comerciales, habitualmente se produce de manera inmediata una reducción de las inversiones y de los costes de explotación para compensar la caída de precios, que podría afectar a la calidad de los servicios.
Sin embargo, la competitividad que ha generado esta crisis obliga a todas las estructuras a una reducción de costes y un incremento de la calidad de su servicio, para evitar una caída de sus ingresos comerciales por falta de competitividad.
![[Img #6541]](upload/img/periodico/img_6541.jpg)
En este sentido, Cristalbox ha tomado medidas muy agresivas a este respecto, en aras de garantizar una capacidad competitiva de su oferta: hemos lanzado un plan de estímulo y de mejora de condiciones económicas que aporta mayor capacidad operativa a los centros de la red; hemos ampliado nuestras alianzas con grandes proveedores para garantizar materiales de primer nivel; hemos incrementado nuestra inversión en políticas de calidad y medición de resultados; también hemos lanzado programas de vinculación con nuestros clientes; hemos lanzado programas de bonificaciones a los centros para estimular objetivos de calidad y servicio; hemos invertido en la creación y lanzamiento de nuevos sistemas de atención y tramitación.
![[Img #6545]](upload/img/periodico/img_6545.jpg)
Las empresas tenemos herramientas para modificar
el rumbo de nuestras operaciones y adaptarnos a coyunturas complejas como
estas, sin embargo, los centros de las redes de proveedores, necesitan
programas de estímulos como los que estamos lanzando para evitar que se
colapsen. 
En Cristalbox tenemos claro que los grandes sufridores de las crisis comerciales suelen ser los centros y el canal mediador que están poniendo la cara al servicio que prestamos las empresas y trabajamos activamente para garantizar que reciben el apoyo necesario para cumplir su papel con la profesionalidad y dedicación con la que lo ejercen habitualmente.
![[Img #6542]](upload/img/periodico/img_6542.jpg)
¿Qué visión tienen del sector de la cristalería en la actualidad y cómo ven el futuro?
En mi opinión, el mercado se encamina hacia una contracción del número de redes y del número de puntos de asistencia, que nos llevará a un mercado con un crecimiento de los índices de productividad, eficacia y rendimiento.
![[Img #6549]](upload/img/periodico/img_6549.jpg)
La disminución de los operadores podrá provocar un incremento de la vinculación entre compañías y proveedores que permitirá mejorar las alianzas de los principales actores del mercado, para impulsar una nueva tipología de atención a los asegurados que potenciará los valores de imagen de las compañías aseguradoras frente a sus asegurados iniciando el camino a un retorno de la fidelización de las carteras de clientes.
El crecimiento de la vinculación entre compañías y proveedores es la única fórmula para provocar un crecimiento de la calidad y la eficacia en la atención a los clientes.
![[Img #6537]](upload/img/periodico/img_6537.jpg)













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85