Según han asegurado, existe una perversión en el sistema, dado que son los peritos de las aseguradoras quienes valoran los daños
El Gremi de Talleres de Cataluña denuncia en Cataluña un pacto de aseguradoras para pagar menos indemnizaciones
La Unión
de Consumidores de Catalunya (UCC) y el Gremio de Talleres de Reparación de
Automóviles de Barcelona han presentado ante la Autoridad
Catalana de la Competencia una denuncia contra un presunto acuerdo de las
aseguradoras de vehículos para limitar las indemnizaciones en los casos de
accidente, en un pacto que, según su punto de vista, hace que los clientes
reciban una cantidad inferior al precio real de reparación.
En un comunicado de ambas organizaciones, el Gremio ha criticado
que esta "práctica abusiva" consiste en que en los casos de siniestro
total las compañías indemnizan al perjudicado por un valor venal inferior al de
mercado, que no permite que el propietario pueda volver a disponer de su
vehículo en las mismas condiciones que antes del accidente.
Según han asegurado, existe una perversión en el sistema, dado que
son los peritos de las aseguradoras quienes valoran los daños: "No
informan debidamente al usuario de sus derechos, y dan al vehículo un valor
venal en lugar de uno de mercado, que es lo que marca la Ley y lo que le
costaría al usuario comprar uno similar".
El Gremio de Talleres ha estimado que en la provincia de Barcelona
cada año se dan 7.000 casos con estas características, lo que supone un
perjuicio de más de diez millones de euros para el conjunto de usuarios
afectados.
Los denunciantes confían en que la intervención de las autoridades
y las exigencias de los accidentados obliguen a renunciar a esta práctica
"contraria a la competencia" a las entidades de la Unión Española de
Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa) y a su Agrupación Nacional de Seguros de
Automóviles.
La Unión de Consumidores de Catalunya (UCC) y el Gremio de Talleres de Reparación de Automóviles de Barcelona han presentado ante la Autoridad Catalana de la Competencia una denuncia contra un presunto acuerdo de las aseguradoras de vehículos para limitar las indemnizaciones en los casos de accidente, en un pacto que, según su punto de vista, hace que los clientes reciban una cantidad inferior al precio real de reparación.
En un comunicado de ambas organizaciones, el Gremio ha criticado que esta "práctica abusiva" consiste en que en los casos de siniestro total las compañías indemnizan al perjudicado por un valor venal inferior al de mercado, que no permite que el propietario pueda volver a disponer de su vehículo en las mismas condiciones que antes del accidente.
Según han asegurado, existe una perversión en el sistema, dado que son los peritos de las aseguradoras quienes valoran los daños: "No informan debidamente al usuario de sus derechos, y dan al vehículo un valor venal en lugar de uno de mercado, que es lo que marca la Ley y lo que le costaría al usuario comprar uno similar".
El Gremio de Talleres ha estimado que en la provincia de Barcelona cada año se dan 7.000 casos con estas características, lo que supone un perjuicio de más de diez millones de euros para el conjunto de usuarios afectados.
Los denunciantes confían en que la intervención de las autoridades y las exigencias de los accidentados obliguen a renunciar a esta práctica "contraria a la competencia" a las entidades de la Unión Española de Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa) y a su Agrupación Nacional de Seguros de Automóviles.
Juan Carlos | Lunes, 15 de Julio de 2013 a las 09:20:06 horas
Al igual que Cuando tenemos un pleito en el Juzgado, vamos acompañados con un abogado, cuando se nos de un siniestro con una Compañía de Seguros, debemos de acompañarnos de un perito de seguros en la especialidad que corresponda para que nos defienda nuestros intereses, no hay que dejar que la Aseguradora nos dicte su propuesta de indemnización.
Accede para responder