El eléctrico i8 utiliza el vidrio de los móviles por su bajo peso y resistencia
BMW presenta el primer vehículo con la luneta fabricada con el mismo vidrio de los smartphones
El vidrio del automóvil es uno de los materiales en los que más se
está trabajando a nivel tecnológico. Los
avances son continuos y las búsqueda de la combinación entre bajo peso y
resistencia es una constante entre los fabricantes de vehículos.
El último avance supone utilizar el vidrio que sirve para fabricar las
pantallas de más de 500 millones de smartphones para fabricar lunetas. El
cristal reforzado de Gorilla Glass, que permite evitar rayaduras y desperfectos
en la visualización del teléfono móvil gracias a sus especiales características
de resistencia ha sido el elegido en el eléctrico BMW i8. Concretamente se han
utilizado dos láminas de 0,7 mm. de
Gorilla Glass que aislarán el vidrio que separará el habitáculo del
compartimento trasero del nuevo modelo BMW.
![[swf object]](images/blank.gif)
¿Qué ventajas aporta
este nuevo material?
Gorilla Glass es un material sintético transparente que se deposita
sobre láminas de vidrio y ofrece un incremento sustancial de su resistencia a
rayaduras e impactos. En este sentido, las principales bazas son la notable
reducción de peso que ofrece, junto a una considerable mejora
del
aislamiento acústico y térmico y una mayor resistencia
frente al cristal tradicional. No obstante, se trata de una alternativa en
constante proceso de mejora cuyas cualidades están siendo continuamente mejoradas.
Si tenemos en cuenta la obsesión de los fabricantes por reducir el
peso total de los vehículos, y por lo tanto el consumo de combustible de
los mismos, no es de extrañar el interés de los constructores por dicha
solución. Sobre todo en un momento en el que vemos que las superficies
acristaladas de los vehículos tienden, cada vez más, a ser mayores.
Pensemos, por ejemplo, en los techos panorámicos y el aumento
de peso que actualmente suponen debido, no solo al propio cristal, sino también
a los elementos y mecanismos que permiten su desplazamiento.
Fuente: Infoluna y Gorilla Glass
El vidrio del automóvil es uno de los materiales en los que más se está trabajando a nivel tecnológico. Los avances son continuos y las búsqueda de la combinación entre bajo peso y resistencia es una constante entre los fabricantes de vehículos.
El último avance supone utilizar el vidrio que sirve para fabricar las pantallas de más de 500 millones de smartphones para fabricar lunetas. El cristal reforzado de Gorilla Glass, que permite evitar rayaduras y desperfectos en la visualización del teléfono móvil gracias a sus especiales características de resistencia ha sido el elegido en el eléctrico BMW i8. Concretamente se han utilizado dos láminas de 0,7 mm. de Gorilla Glass que aislarán el vidrio que separará el habitáculo del compartimento trasero del nuevo modelo BMW.
![[swf object]](images/blank.gif)
¿Qué ventajas aporta este nuevo material?
Gorilla Glass es un material sintético transparente que se deposita
sobre láminas de vidrio y ofrece un incremento sustancial de su resistencia a
rayaduras e impactos. En este sentido, las principales bazas son la notable
reducción de peso que ofrece, junto a una considerable mejora
del
aislamiento acústico y térmico y una mayor resistencia
frente al cristal tradicional. No obstante, se trata de una alternativa en
constante proceso de mejora cuyas cualidades están siendo continuamente mejoradas.
Si tenemos en cuenta la obsesión de los fabricantes por reducir el peso total de los vehículos, y por lo tanto el consumo de combustible de los mismos, no es de extrañar el interés de los constructores por dicha solución. Sobre todo en un momento en el que vemos que las superficies acristaladas de los vehículos tienden, cada vez más, a ser mayores. Pensemos, por ejemplo, en los techos panorámicos y el aumento de peso que actualmente suponen debido, no solo al propio cristal, sino también a los elementos y mecanismos que permiten su desplazamiento.
Fuente: Infoluna y Gorilla Glass













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19