Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 14:01:37 horas

Redacción Infoluna | 913 3
Miércoles, 28 de Agosto de 2013
Se multiplican los cierres, traspasos y ofrecimientos a las redes en una comunidad con exceso de talleres especialistas de lunas

Andalucía pincha su burbuja en el sector de la cristalería del automóvil

Andalucía está al límite en muchos sectores y uno de ellos es el de la cristalería del automóvil. Los talleres están ahogados y comienzan a pagar una burbuja que ha terminado por explotar.

 

Los cierres, anuncios de traspasos y llamadas a distintas puertas para cambiar el color corporativo se han convertido en moneda común en 2013 y se han multiplicado en los meses de verano.

 

La comunidad andaluza es la que más ha sufrido la crisis en todos los sentidos, los coches no circulan, no se rompen lunas y eso choca con un sector sobredimensionado.

 [Img #6773]

Los números cuadraban cuando la frecuencia siniestral hacía que se rompieran lunas, pero en plena depresión económica ha crecido el número de talleres de manera ilógica y los más de 300 especialistas de lunas no tienen trabajo que repartirse para asegurar su supervivencia.

 

Con 5 millones de coches y 300 talleres, más concesionarios y numerosos  talleres de chapa ávidos de cazar lunas, el panorama en estos momentos es preocupante. Andalucía tiene casi el 30% de los talleres especialistas de lunas cuando el parque móvil es solo el 18% del total. Si a esto se suma que desde 2008 ha caído un 40% la facturación, el futuro es negro y el presente está repartiendo bofetadas a muchos profesionales del sector.

 

Andalucía es el caso más palpable del exceso de talleres y como todas las crisis el tiempo acaba ordenando el mercado hacia la lógica. La capacidad de resistencia es limitada y los últimos meses de 2013 y los que llegan hasta 2014 va a ser un goteo constante de soluciones drásticas en forma de cierres o venta de los talleres con potencial.

 

Andalucía es el caso extremo pero es el primer capítulo de una mala película para el sector que no puede soportar una situación  que se irá extendiendo hacia otras comunidades que han visto cómo se inflaba la burbuja y que es muy cruel cuando se pincha. La crisis se está alargando y si ya era complicado sobrevivir con 800 talleres, con 300 más desde 2008 ya no es asumible.

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

  • YO

    YO | Miércoles, 28 de Agosto de 2013 a las 16:45:56 horas

    ESTO EMPIEZA A PARECER EL LEJANO OESTE Y AHORA BIEN EL "SIN PERDON"

    Accede para responder

  • el otro

    el otro | Miércoles, 28 de Agosto de 2013 a las 22:50:59 horas

    ahora es cuando vienen los grandes cambios

    Accede para responder

  • chuknorris

    chuknorris | Martes, 10 de Septiembre de 2013 a las 15:39:37 horas

    pues si

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.