La eventual medida barajada por el ejecutivo comunitario se encuadra dentro del programa de la UE que persigue rebajar las muertes por accidentes de tráfico
La UE planea imponer que todos los coches nuevos limiten su velocidad a 115 km/h
¿Por qué los coches pueden llegar hasta 220 km/h si la
ley impide circular a más de 120 km/h? Es una pregunta que se hacen muchos
conductores en España a los que pronto la Unión Europea (UE) podría dar
respuesta, pues Bruselas planea imponer que todos los coches dispongan de
limitadores de velocidad que se activen a velocidades que rondarían las 70
millas por hora, menos de 115 km/h.
La eventual medida barajada por el ejecutivo
comunitario se encuadra dentro del programa de la UE que persigue rebajar las
muertes por accidentes de
tráfico en al menos un tercio. Bajo este propósito,
todos los nuevos coches deberían ser equipados con cámaras que pudieran leer
las señales que indican el tope de velocidad para, una vez alcanzado ese
límite, activar automáticamente los frenos e impedir así que sea superado.
Las nuevas medidas han sido anunciadas por el
Departamento de Movilidad y Transporte de la Comisión Europea con el objetivo
de reducir lo máximo posible las 30.000 víctimas que perdieron la vida en las
carreteras europeas el año pasado, según publicaba este domingo la edición online del diario británico Daily Telegraph.
El sistema funcionaría bien mediante el uso
de satélites, que comunicarían los límites a los coches de forma automática, o
bien a través el uso de cámaras inteligentes que leerían las señales de tráfico
y ejecutaría la obligación de respetar la norma accionando automáticamente los
frenos.. Los conductores, en cualquier caso, podrían recibir una advertencia
para que modere su velocidad o que ésta sea controlada de forma automática bajo
estas medidas.
"Actualmente existe una consulta
centrada en la tecnología de limitación de velocidad , que ya está instalada en
camiones y autobuses", reconoce un portavoz de la UE al citado diario.
"Teniendo en cuenta los resultados, la Comisión publicará en otoño un
documento redactado por sus expertos técnicos que, sin duda, hará referencia a
la adaptación inteligente de la velocidad, entre muchas otras cosas".
Fuente: Eleconomista.es
¿Por qué los coches pueden llegar hasta 220 km/h si la ley impide circular a más de 120 km/h? Es una pregunta que se hacen muchos conductores en España a los que pronto la Unión Europea (UE) podría dar respuesta, pues Bruselas planea imponer que todos los coches dispongan de limitadores de velocidad que se activen a velocidades que rondarían las 70 millas por hora, menos de 115 km/h.
La eventual medida barajada por el ejecutivo
comunitario se encuadra dentro del programa de la UE que persigue rebajar las
muertes por accidentes de tráfico en al menos un tercio. Bajo este propósito,
todos los nuevos coches deberían ser equipados con cámaras que pudieran leer
las señales que indican el tope de velocidad para, una vez alcanzado ese
límite, activar automáticamente los frenos e impedir así que sea superado.
Las nuevas medidas han sido anunciadas por el Departamento de Movilidad y Transporte de la Comisión Europea con el objetivo de reducir lo máximo posible las 30.000 víctimas que perdieron la vida en las carreteras europeas el año pasado, según publicaba este domingo la edición online del diario británico Daily Telegraph.
El sistema funcionaría bien mediante el uso de satélites, que comunicarían los límites a los coches de forma automática, o bien a través el uso de cámaras inteligentes que leerían las señales de tráfico y ejecutaría la obligación de respetar la norma accionando automáticamente los frenos.. Los conductores, en cualquier caso, podrían recibir una advertencia para que modere su velocidad o que ésta sea controlada de forma automática bajo estas medidas.
"Actualmente existe una consulta centrada en la tecnología de limitación de velocidad , que ya está instalada en camiones y autobuses", reconoce un portavoz de la UE al citado diario. "Teniendo en cuenta los resultados, la Comisión publicará en otoño un documento redactado por sus expertos técnicos que, sin duda, hará referencia a la adaptación inteligente de la velocidad, entre muchas otras cosas".
Fuente: Eleconomista.es
PEPE | Lunes, 02 de Septiembre de 2013 a las 17:32:37 horas
YA,Y LOS RADARES QUE HACEN CON ELLOS........
Accede para responder