Los jefes de peritos aseguran que no se va a permitir este tipo de peritaciones
Las asociaciones andaluzas se reúnen con Línea Directa, Mapfre, AXA y Pelayo para acabar con las peritaciones en talleres sin chapa de actividad
El Presidente de la Asociación
Provincial de Talleres de Reparación de Automóviles de Sevilla, Manuel Aragón
García y el Gerente de la Federación de Empresarios del Metal, FEDEME, Carlos
Jacinto Marín, continúan con la ronda de reuniones con compañías aseguradoras
iniciada por ambas patronales en el mes
de mayo. En esta ocasión ha sido el turno de AXA y Pelayo, con quienes se ha
celebrado un encuentro, concretamente con los jefes de peritos de estas dos
aseguradoras.
Al igual que en las reuniones mantenidas hasta el momento con otras
compañías como Línea Directa y la Dirección Técnica Territorial de Mapfre,
desde FEDEME y la Asociación Provincial de Talleres se ha insistido en la
necesidad de fijar un protocolo de acción coordinada y al máximo nivel de
colaboración con las aseguradoras, en este caso con Pelayo y AXA, con el fin evitar que se realicen
peritaciones en talleres ilegales, de manera que en ningún caso se le dé
respaldo a este tipo de negocios clandestinos.
![[Img #6826]](upload/img/periodico/img_6826.jpg)
Las compañías manifestaron no
tener conocimiento de este tipo de
prácticas y expresaron su máxima voluntad de cooperación. No obstante, desde
AXA y Pelayo se ha tomado buena nota de esta petición, comprometiéndose a actuar de manera inmediata
para que no vuelvan a realizarse peritaciones en este tipo de negocios. En este
sentido y al objeto de apoyar a las aseguradoras en esta tarea, desde FEDEME se
les pasará puntualmente un listado de talleres ilegales para que lo tengan en
cuenta de cara a no operar en ellos.
Asimismo, en el marco de esta reunión ambas patronales han informado de
las actuaciones que vienen realizando en la lucha contra el ilegal; una lucha
emprendida hace ya algunos años con el objetivo de localizar y denunciar a
todos aquellos talleres que no cuenten con las licencias, permisos y
autorizaciones administrativas legalmente requeridas para el ejercicio de su
actividad. Y es que tal y como se ha
puesto de manifiesto en esta reunión, los talleres ilegales representan un
grave problema de competencia desleal que está haciendo mucho daño a los
empresarios que sí cumplen con todos los
requisitos legal y administrativamente establecidos. Esta práctica supone
además un grave problema para la seguridad vial, ya que estos negocios
clandestinos no pueden ofrecer las garantías ni la calidad que ofrecen los
talleres reglamentarios.
Concretamente en lo que va de
año, FEDEME y la Asociación Provincial de Talleres han denunciado a más de 70 talleres
ilegales de Sevilla y su provincia, tras
detectarse en ellos el incumplimiento de las medidas y requisitos exigidos por
la Ley para el ejercicio de esta actividad.
Ante esta problemática, los representantes de
Pelayo y AXA han advertido además de la necesidad de adoptar un compromiso en
firme por parte de todas las aseguradoras a fin de que éste sea un criterio
adoptado por todas y cada una de ellas. Asimismo, en el transcurso de esta
reunión ambas partes acordaron la idoneidad de establecer un marco de
colaboración en pro del buen entendimiento entre patronales y aseguradoras,
fundamentalmente en lo que se refiere a temas tan importantes como por ejemplo
los presuntos casos de fraude a estas compañías, el aumento de la calidad y de
la excelencia por parte de los talleres concertados, etc.
fuente: FEDEME
El Presidente de la Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Automóviles de Sevilla, Manuel Aragón García y el Gerente de la Federación de Empresarios del Metal, FEDEME, Carlos Jacinto Marín, continúan con la ronda de reuniones con compañías aseguradoras iniciada por ambas patronales en el mes de mayo. En esta ocasión ha sido el turno de AXA y Pelayo, con quienes se ha celebrado un encuentro, concretamente con los jefes de peritos de estas dos aseguradoras.
Al igual que en las reuniones mantenidas hasta el momento con otras compañías como Línea Directa y la Dirección Técnica Territorial de Mapfre, desde FEDEME y la Asociación Provincial de Talleres se ha insistido en la necesidad de fijar un protocolo de acción coordinada y al máximo nivel de colaboración con las aseguradoras, en este caso con Pelayo y AXA, con el fin evitar que se realicen peritaciones en talleres ilegales, de manera que en ningún caso se le dé respaldo a este tipo de negocios clandestinos.
Las compañías manifestaron no tener conocimiento de este tipo de prácticas y expresaron su máxima voluntad de cooperación. No obstante, desde AXA y Pelayo se ha tomado buena nota de esta petición, comprometiéndose a actuar de manera inmediata para que no vuelvan a realizarse peritaciones en este tipo de negocios. En este sentido y al objeto de apoyar a las aseguradoras en esta tarea, desde FEDEME se les pasará puntualmente un listado de talleres ilegales para que lo tengan en cuenta de cara a no operar en ellos. Asimismo, en el marco de esta reunión ambas patronales han informado de las actuaciones que vienen realizando en la lucha contra el ilegal; una lucha emprendida hace ya algunos años con el objetivo de localizar y denunciar a todos aquellos talleres que no cuenten con las licencias, permisos y autorizaciones administrativas legalmente requeridas para el ejercicio de su actividad. Y es que tal y como se ha puesto de manifiesto en esta reunión, los talleres ilegales representan un grave problema de competencia desleal que está haciendo mucho daño a los empresarios que sí cumplen con todos los requisitos legal y administrativamente establecidos. Esta práctica supone además un grave problema para la seguridad vial, ya que estos negocios clandestinos no pueden ofrecer las garantías ni la calidad que ofrecen los talleres reglamentarios.
Concretamente en lo que va de año, FEDEME y la Asociación Provincial de Talleres han denunciado a más de 70 talleres ilegales de Sevilla y su provincia, tras detectarse en ellos el incumplimiento de las medidas y requisitos exigidos por la Ley para el ejercicio de esta actividad.
Ante esta problemática, los representantes de
Pelayo y AXA han advertido además de la necesidad de adoptar un compromiso en
firme por parte de todas las aseguradoras a fin de que éste sea un criterio
adoptado por todas y cada una de ellas. Asimismo, en el transcurso de esta
reunión ambas partes acordaron la idoneidad de establecer un marco de
colaboración en pro del buen entendimiento entre patronales y aseguradoras,
fundamentalmente en lo que se refiere a temas tan importantes como por ejemplo
los presuntos casos de fraude a estas compañías, el aumento de la calidad y de
la excelencia por parte de los talleres concertados, etc.
fuente: FEDEME
yomismo | Martes, 10 de Septiembre de 2013 a las 20:11:10 horas
Me parece estupendo, pero a nivel nacional!!!. Los peritos son los primeros que deberían dar nota a la compañía cuando se trata de un taller ilegal. En la peritación no estaría de mas poner el NUMERO DE PLACA DEL TALLER para que esta sea valida, al igual que hacen con el cif, dirección, bastidor del coche y demás. De esta forma se puede demostrar que se esta actuando de forma licita.
Accede para responder