El delegado sindical asegura que la plantilla está muy tensa y afirma que "sea lo que tenga que ser pero que no nos vacilen más"
Aitor Iza (ELA): "O nos rebajamos lo salarios o mandarán un informe a Guardian Europa diciendo que Llodio no tiene futuro"
Aitor Iza, delegado sindical de ELA en Guardian Llodio,
concedió hace un mes a Radio Llodio que reproducimos por su interés, ya que no
descarta que Guardian Europa reciba un informe negativo sobre la viabilidad de
la fábrica. De momento se le ha planteado a la plantilla una rebaja de salarios
de más de un 7% y la intranquilidad es latente: “Después de la huelga del año
pasado en el grupo ha habido un cambio, Luca morabito ha sido sustituido por
alguien de Luxemburgo que se dedica a creación de nuevas líneas de producto. Nos
dijo que iba a hacer una evaluación de la fábrica que luego nos solicitaría ayudas
para poder reflotar la fábrica y conseguir ganancias, eso fue en junio, nos
reunimos y nos dijo que la situación era mala que se habían perdido 12-13
millones de euros y que había que rebajar los salarios y nosotros les dijimos
que eso no se contemplaba, porque no se había hecho nada para reestructurar la
fábrica y si hace unos meses se había llegado a un acuerdo no entendemos que 7
meses después se nos pida una bajada cuando se cerró un acuerdo con Guardian Europa.
A nosotros lo que nos planteó el nuevo director es que no quiere huelgas y ni
nos va a imponer la rebaja de sueldo, él dice que va a dar un informe al grupo
Guardian si la fábrica tiene viabilidad y de manera indirecta está diciendo es
que si no aceptamos lo que le va a decir al grupo Guardian es que esta fábrica
no tiene futuro”
![[Img #6857]](upload/img/periodico/img_6857.jpg)
Desde ELA consideran que los cifras de pérdidas que les
ofrece la empresa no son reales: “Dicen que están perdiendo una media de 11 o
12 millones por año. A nuestros economistas les hemos dicho que nos den la
contabilidad, no nos creemos la auditoria externa que hacen ellos y dicen lo
que quieren. Queremos que nos den la información y hacer una asamblea con el
estudio de las cuentas y saber si lo que nos transmiten es real o no pero nos
fiamos de lo que veamos nosotros”.
La situación de la plantilla no es cómoda: “La gente está
muy tensa no podemos estar cada año en esta situación, si viéramos que no hay trabajo y que faltan medios pues lo entenderíamos, lo
que sí vemos es que hay desorganización en la fábrica, que no es un modelo
productivo y que debería venir alguien que reestructure la fábrica pero de la
manera que vienen con ordeno y mando no hay futuro. Consideramos que hay muchos
problemas que hay que arreglar y ajustar y luego pedirnos las rebajas de
salario. Que sea lo que tenga que ser pero que no nos vacilen más Lo que buscan
es un nuevo convenio que rebaje por los suelos nuestros salarios”.
Iza no entiende que tras pelear con una larga y dura
huelga por un nuevo convenio ahora se les vuelva a plantear una rebaja de
salario: “Además estamos teniendo más trabajo, no puede ser que ahora nos
quites lo que nos has dado hace 7 meses. Estamos en eERE desde enero todo el año
con 47 días de ERE y a mes de agosto se han computado 56 personas que han ido
al ere, de los cuales 6 0 7 se han cogido 15 días y otros 4 o 5 sólo unos días
y porque decimos que estamos de ere. No tiene sentido que estemos en agosto y
el 70% de la plantilla no haya cogido ni un día de ere, es curioso que plantees
un ERE y tras medio año el 75% no haya cogido ni un día de ere Somos gente coherente y si se plantea el punto
1 y luego el 2 es lógico pero pasar del 1 al 5 no es coherente, no es lógico,
por eso no valoramos de ninguna manera rebajarnos el sueldo, las cosas que nos plantean no son lógicas
con las cosas que están pasando en la fábrica”.
Fuente: Radio Llodio
Aitor Iza, delegado sindical de ELA en Guardian Llodio, concedió hace un mes a Radio Llodio que reproducimos por su interés, ya que no descarta que Guardian Europa reciba un informe negativo sobre la viabilidad de la fábrica. De momento se le ha planteado a la plantilla una rebaja de salarios de más de un 7% y la intranquilidad es latente: “Después de la huelga del año pasado en el grupo ha habido un cambio, Luca morabito ha sido sustituido por alguien de Luxemburgo que se dedica a creación de nuevas líneas de producto. Nos dijo que iba a hacer una evaluación de la fábrica que luego nos solicitaría ayudas para poder reflotar la fábrica y conseguir ganancias, eso fue en junio, nos reunimos y nos dijo que la situación era mala que se habían perdido 12-13 millones de euros y que había que rebajar los salarios y nosotros les dijimos que eso no se contemplaba, porque no se había hecho nada para reestructurar la fábrica y si hace unos meses se había llegado a un acuerdo no entendemos que 7 meses después se nos pida una bajada cuando se cerró un acuerdo con Guardian Europa. A nosotros lo que nos planteó el nuevo director es que no quiere huelgas y ni nos va a imponer la rebaja de sueldo, él dice que va a dar un informe al grupo Guardian si la fábrica tiene viabilidad y de manera indirecta está diciendo es que si no aceptamos lo que le va a decir al grupo Guardian es que esta fábrica no tiene futuro”
Desde ELA consideran que los cifras de pérdidas que les ofrece la empresa no son reales: “Dicen que están perdiendo una media de 11 o 12 millones por año. A nuestros economistas les hemos dicho que nos den la contabilidad, no nos creemos la auditoria externa que hacen ellos y dicen lo que quieren. Queremos que nos den la información y hacer una asamblea con el estudio de las cuentas y saber si lo que nos transmiten es real o no pero nos fiamos de lo que veamos nosotros”.
La situación de la plantilla no es cómoda: “La gente está muy tensa no podemos estar cada año en esta situación, si viéramos que no hay trabajo y que faltan medios pues lo entenderíamos, lo que sí vemos es que hay desorganización en la fábrica, que no es un modelo productivo y que debería venir alguien que reestructure la fábrica pero de la manera que vienen con ordeno y mando no hay futuro. Consideramos que hay muchos problemas que hay que arreglar y ajustar y luego pedirnos las rebajas de salario. Que sea lo que tenga que ser pero que no nos vacilen más Lo que buscan es un nuevo convenio que rebaje por los suelos nuestros salarios”.
Iza no entiende que tras pelear con una larga y dura huelga por un nuevo convenio ahora se les vuelva a plantear una rebaja de salario: “Además estamos teniendo más trabajo, no puede ser que ahora nos quites lo que nos has dado hace 7 meses. Estamos en eERE desde enero todo el año con 47 días de ERE y a mes de agosto se han computado 56 personas que han ido al ere, de los cuales 6 0 7 se han cogido 15 días y otros 4 o 5 sólo unos días y porque decimos que estamos de ere. No tiene sentido que estemos en agosto y el 70% de la plantilla no haya cogido ni un día de ere, es curioso que plantees un ERE y tras medio año el 75% no haya cogido ni un día de ere Somos gente coherente y si se plantea el punto 1 y luego el 2 es lógico pero pasar del 1 al 5 no es coherente, no es lógico, por eso no valoramos de ninguna manera rebajarnos el sueldo, las cosas que nos plantean no son lógicas con las cosas que están pasando en la fábrica”.
Fuente: Radio Llodio
TITI | Jueves, 19 de Septiembre de 2013 a las 11:32:33 horas
Tengo la solucion!! Unos aviones de Ryanair desde Sondika a Rusia y todos los trabajores de Laudio a currar a la estepa siberiana !!!
Aqui paz y en Rusia gloria !!!
Accede para responder