Los técnicos estadounidenses se rinden al nivel de los reparadores de nuestro país
¡Qué buenos sóis los reparadores españoles!
¡Qué buenos sóis los reparadores españoles! Braulio López
y José Manuel Llano recibieron multitud de felicitaciones y halagos por el
nivel demostrado.
Los americanos recordaban la exhibición de hace dos años.
En esa edición, los redactores de INFOLUNA vimos en directo en la localidad
estadounidense de Memphis como dos españoles quedaban primero y segundo en la
olimpiada. En ese momento los estadounidenses se quedaron de piedra, no
entendían como dos reparadores de un país que la mayoría ni posiciona en el
mapa les podían dar una lección y algunos lo atribuyeron a un golpe de suerte o
a un mal día de los reparadores estadounidenses, pero el triunfo de Braulio
López les ha hecho reconocer el magnífico nivel de los españoles y si algo les
diferencia del resto del mundo es que no tienen problema en reconocer la
superioridad y admiración por los grandes profesionales.
“Definitley , the spaniards are the reference in the
windshield repair”, o lo que es lo mismo, los españoles sóis la referencia en la
reparación de parabrisas. Esta frase es la que escuchó el campeón mundial
Braulio López cuando recibió la inmensa copa que le coronaba como el mejor del
mundo.
España ha apostado por la reparación de lunas desde hace
años y cada vez es más el porcentaje de trabajos en el sector, pero como
recordaba el campeón mundial José Manuel Llano “no es fácil hacer una buena
reparación,
hay que aprender y tener el conocimiento para no hacer una chapuza,
porque una mala reparación supone una sustitución y un doble coste”.
Las olimpiadas de reparación dejan patente que se trata
de una especialidad que requiere de habilidad, conocimiento y experiencia y que
el sector debe apostar por la mayor profesionalización posible y no pensar que
todo es tan sencillo en nuestro sector.
¡Qué buenos sóis los reparadores españoles! Braulio López y José Manuel Llano recibieron multitud de felicitaciones y halagos por el nivel demostrado.
Los americanos recordaban la exhibición de hace dos años. En esa edición, los redactores de INFOLUNA vimos en directo en la localidad estadounidense de Memphis como dos españoles quedaban primero y segundo en la olimpiada. En ese momento los estadounidenses se quedaron de piedra, no entendían como dos reparadores de un país que la mayoría ni posiciona en el mapa les podían dar una lección y algunos lo atribuyeron a un golpe de suerte o a un mal día de los reparadores estadounidenses, pero el triunfo de Braulio López les ha hecho reconocer el magnífico nivel de los españoles y si algo les diferencia del resto del mundo es que no tienen problema en reconocer la superioridad y admiración por los grandes profesionales.
“Definitley , the spaniards are the reference in the windshield repair”, o lo que es lo mismo, los españoles sóis la referencia en la reparación de parabrisas. Esta frase es la que escuchó el campeón mundial Braulio López cuando recibió la inmensa copa que le coronaba como el mejor del mundo.
España ha apostado por la reparación de lunas desde hace
años y cada vez es más el porcentaje de trabajos en el sector, pero como
recordaba el campeón mundial José Manuel Llano “no es fácil hacer una buena
reparación, hay que aprender y tener el conocimiento para no hacer una chapuza,
porque una mala reparación supone una sustitución y un doble coste”.
Las olimpiadas de reparación dejan patente que se trata de una especialidad que requiere de habilidad, conocimiento y experiencia y que el sector debe apostar por la mayor profesionalización posible y no pensar que todo es tan sencillo en nuestro sector.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126