Considera que hay demasiadas entidades
Mapfre cree adecuado que las entidades pequeñas afronten una concentración
Antonio Huertas, presidente de
Mapfre, declaró en el Forum Europa que "el sector aborda con preocupación los
nuevos requerimientos de capital que exigirá Solvencia II. Pese a que las
aseguradores españolas están por encima de la media europea en solvencia, hay
diferencias entre las grandes y las
pequeñas. De las 180 entidades que operan
en España, 155 no llegan al 1% de cuota de mercado, por lo que
deberían pensar si van a ser factibles en el futuro. Los nubarrones que vienen
de la UE pueden condicionar a las entidades pequeñas y sería adecuado que
muchas se replanteen su futuro, por los compromisos que tienen
adquiridos con sus clientes. No hay urgencia, pero la realidad nos dirá si
estamos ante un proceso de concentración. En Alemania o Francia, las 10 líderes
copan el 70% del mercado, mientras que en España solo el 60%”.
Preguntado sobre la posibilidad de que Mapfre
participe en este proceso de consolidación del mercado, afirmó que “miramos
todas las oportunidades, también en España. Podría ser. Nos interesa aumentar
nuestra presencia en Cataluña, donde nuestra cuota es inferior a la media
nacional, especialmente en el área metropolitana de Barcelona”.
Antonio Huertas, presidente de
Mapfre, declaró en el Forum Europa que "el sector aborda con preocupación los
nuevos requerimientos de capital que exigirá Solvencia II. Pese a que las
aseguradores españolas están por encima de la media europea en solvencia, hay
diferencias entre las grandes y las pequeñas. De las 180 entidades que operan
en España, 155 no llegan al 1% de cuota de mercado, por lo que
deberían pensar si van a ser factibles en el futuro. Los nubarrones que vienen
de la UE pueden condicionar a las entidades pequeñas y sería adecuado que
muchas se replanteen su futuro, por los compromisos que tienen
adquiridos con sus clientes. No hay urgencia, pero la realidad nos dirá si
estamos ante un proceso de concentración. En Alemania o Francia, las 10 líderes
copan el 70% del mercado, mientras que en España solo el 60%”.
Preguntado sobre la posibilidad de que Mapfre participe en este proceso de consolidación del mercado, afirmó que “miramos todas las oportunidades, también en España. Podría ser. Nos interesa aumentar nuestra presencia en Cataluña, donde nuestra cuota es inferior a la media nacional, especialmente en el área metropolitana de Barcelona”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189