Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:16:22 horas

Redacción Infoluna | 212
Martes, 01 de Octubre de 2013
Se han vendido 45.175 unidades

Septiembre llega con una subida del 28,5% en la venta de vehículos

Las nuevas matriculaciones de coches se han disparado un 28,5% en septiembre hasta un volumen total de 45.175 unidades, según los datos suministrados por las organizaciones patronales del sector del automóvil Anfac, Faconauto y Ganvam.

 

La evolución positiva se ha visto  favorecida por el Plan Pive 3, pero el crecimiento interanual también res[Img #6940]ponde a la profunda depresión registrada en septiembre de 2012, cuando la subida del IVA al 21% y la espera a las ayudas a la compra que entrarían en vigor en octubre lastraron las ventas en aquel período. Asimismo, las citadas organizaciones recuerdan que este septiembre ha tenido también un día hábil más con respecto al del año pasado.


El dato, además, contrasta con el registrado el pasado mes de agosto, cuando se hundieron las ventas un 18,3% hasta un pobre nivel por debajo de las 40.000 unidades.

 

En lo que va del presente año, el mercado español acumula 546.435 matriculaciones, lo cual representa un leve descenso del 1,6% con respecto al mismo período del año pasado.

 

El Dacia Sandero se cae de entre los más vendidos

Durante septiembre, el gran triunfador del mercado español ha sido Volkswagen, que ha logrado colocarse como la marca y el coche más vendidos gracias al Golf, el modelo más vendido con 1.455 unidades. Peugeot y Ford cierran el podio de las marcas que más matricularon en el último mes, mientras que al Golf le siguen en el ránking de superventas los Citroën C4 y Peugeot 308, por delante de otros que habían vendido más en meses anteriores como el Seat Ibiza o los Renault Clio y Mégane.

En este apartado, llama la atención que el Dacia Sandero haya quedado fuera incluso deltop ten de los más matriculado, después de que el pasado agosto el coche más exitoso de la marca de bajo coste del grupo Renault.

 

Asimismo, cabe destacar el hecho de que, a diferencia de en meses anteriores, cuando sólo los coches más pequeños sobrevivían a las caídas generalizadas, el pasado mes de septiembre la gran mayoría de segmentos registraran alzas en las matriculaciones. Tan sólo los deportivos y los todoterrenos grandes y de lujo han visto caer aún más el volumen de ventas.

 

Por último, todas las comunidades autónomas han visto disparar las ventas de coches en sus mercados regionales, con alzas de cifras de dos dígitos enteros (algunas, como Cantabria, Castilla y León o Murcia, muy cercanas al 50%), con la única excepción de Madrid, cuyas matriculaciones apenas pudieron crecer en septiembre un discreto 5%.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.