Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:39:13 horas

Redacción Infoluna | 265
Jueves, 03 de Octubre de 2013
Un 12% menos este año y un 34% desde 2009

Los presupuestos de Fomento ahondan las grietas de las carreteras

Los presupuestos ahondan en las grietas de las carreteras españolas. En el año 2014, el Ministerio de Fomento seguirá recortando su inversión en el mantenimiento de carreteras. Según consta en los Presupuestos Generales del Estado, que el Ministro de Economía y Hacienda ha presentado este lunes, el gasto en esta partida disminuirá en un 12%. El recorte presupuestario alcanza así el 34% desde el año 2009.

 

 

Hace tan solo cuatro meses la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados aprobó una proposición no de ley de Unión Progreso y Democracia[Img #6954] (UPyD) para insistir en que fuera "prioritaria" la inversión en mantenimiento de las carreteras. A falta de la aprobación definitiva de los presupuestos, el Gobierno no demuestra estar siguiendo esta línea.


El dato que más preocupa en el sector es la falta de datos sobre las mejoras de la pavimentación de las carreteras españolas. El detalle del programa presupuestario se limita a decir que “se prevé continuar el desarrollo de rehabilitaciones de firmes que se han licitado en 2013”.

 

 

Este año, sin embargo, sólo se recuerda por el récord negativo que marcó. El pasado 5 de agosto se cerraban 950 días sin licitaciones en refuerzo de firmes (mejora del pavimento de las carreteras). Los dos contratos que se licitaron [Img #6955]ese día hicieron esperar en “un cambio de tendencia” que ahora parece invertirse. “Mantener el mismo nivel significa que se licitarán como mucho siete u ocho obras, alejándonos del mínimo de inversión que estamos pidiendo”, ha explicado a este diario Juan José Potti, presidente de la patronal Asefma. 

 

 

 

La inversión anual del Estado en esta partida debería alcanzar, según las indicaciones del Banco Mundial, 1.200 millones anuales para gasto en conservación en pavimento de carreteras. La cifra representaría el 2% del valor patrimonial de la infraestructura, línea roja que marca la institución.


Fuente: El confidencial

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.