Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 14:01:37 horas

Redacción Infoluna | 23337 14
Jueves, 10 de Octubre de 2013
La web recambiodirecto asegura que cualquiera puede hacer una reparación siguiendo 10 pasos muy sencillos

¿Tiene un chinazo en el parabrisas? Repáreselo usted mismo

Desde INFOLUNA llevamos casi cuatro años defendiendo la necesidad de mejorar todos los procesos de reparación y sustitución para conseguir la mayor calidad en los trabajos. Nuestro sector tiene grandes profesionales que luchan por una especialidad que es complicada y que requiere de una buena formación. Por eso, ejemplos como el que presentamos hoy no son más que un insulto al sector de la cristalería, pues desde la web recambiodirecto se lanza el mensaje de que cualquiera puede hacer una reparación de lunas. Como dice la web "hágalo usted mismo”.

 

 

Este es el manual de instrucciones que utiliza recambiodirecto para explicar en “sencillos pasos” cómo reparar una luna.

 [swf object]

 

Este kit puede reparar roturas de lunas de hasta 30 mm ø. Para ello es importante seguir estas sencillas instrucciones:  

 

 1- Nunca reparar bajo la luz directa del sol, pues contienen luz ultravioleta que hace que la resina seque antes de lo que deseamos cuando la estamos aplicando. 

 

 2- Hacedlo siempre con un rango de temperaturas de entre 10ºC. y 24ºC. El vidrio a reparar y el kit de reparación deben estar aclimatados a esa temperatura.

 

  3- El producto no debe de entrar en contacto con cualquier parte del automóvil que no sea la luna parabrisas. Podría dañar la pintura o cualquier otro acabado del coche. Recomendamos poner un paño en la parte baja del parabrisas para evitar que algún chorreón de producto pueda llegar más allá. 

 

 4- Usar una chincheta u objeto puntiagudo para limpiar de restos el agujero a reparar. Si este es muy pequeño y se dispone de herramienta de taladrar o fresar, es conveniente agrandarlo un poco sin llegar nunca a la lamina interior que se encuentra a 1 mm aprox. Esto faciliatará que el producto penetre bien por las grietas internas y deje salir bien el aire. 

 

 5- La superficie debe estar perfectamente limpia y seca. 

 

 6- Pegar la base de cuatro ventosas centrándola con la rotura a tratar y roscar el inyector haciendo que la punta con junta de goma haga un buen asiento alrededor de la rotura.

 

  7- Llenarlo con la resina y roscar el empujador provocando una presión que debemos de mantener durante unos 5 minutos. Haciendo que la resina penetre por todos los rincones y grietas.  

 

8- Retirar el inyector y la base limpiándolo todo con papel o trapo para guardarlo y limpiar el sobrante alrededor de la rotura tratada. Colocar una lámina de catalizado sobre la rotura. Levantar la lámina por un extremo mientras echamos una gota de resina sobre la rotura y volvemos a bajar la lamina extendiéndola bien para evitar burbujas de aire y para que la resina coja la forma exterior del cristal. 

 

 9- Ahora hay que dejarla secar. Si dispone de lámpara de ultravioletas bastará con unos minutos bajo ella para curar. Si no dispone de lámpara de ultravioleta se debe dejar secar bajo la luz directa del sol durante al menos quince minutos. En días nublados hará falta una hora aprox. 

 

 

 10- Una vez seca la resina se retira la lámina de curado y con una cuchilla hay que cortar o retirar el excedente. Hasta aquí está echa la reparación. Hemos reforzado el cristal y, debido a su formula de resina duradera, no solo evita que siga rajándose, sino que lo hace más resistente que antes. Llegado a este punto si desea disimular la rotura lo más posible deberá pulirla durante un minuto más o menos.  Para reparar rajas largas basta con ir rellenando directamente la raja, de abajo hacia arriba e ir poniendo las laminas de catalizado que se necesiten para cubrir la longitud total de la misma. 

 

Comentarios (14) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

  • asin

    asin | Jueves, 10 de Octubre de 2013 a las 13:44:12 horas

    si seguimos asin los cristaleros solo vamos hacer verificaciones gratis

    Accede para responder

  • AYUDANTE DE SANTA CLAUS

    AYUDANTE DE SANTA CLAUS | Jueves, 10 de Octubre de 2013 a las 16:42:50 horas

    una chincheta?por dios....

    Accede para responder

  • dabidconb

    dabidconb | Jueves, 10 de Octubre de 2013 a las 19:02:31 horas

    teniendo seguro de lunas, hacer eso es de idiotas con poca cabeza!!

    Accede para responder

  • jose manuel

    jose manuel | Jueves, 10 de Octubre de 2013 a las 23:12:53 horas

    Interesante!!!! Cuando los señores de la web ¨hágalo usted mismo ¨, se enteren que en los hospitales de la seguridad social, hay listas de espera de varios meses para operarse, van a empezar a vender los kit....¨.OPERESE USTED MISMO ¨. La p..... sera cuando los señores de ¨hágalo usted mismo¨decidan entrar en el mercado funerario....Que eslogan utilizaran? ¨Entierrese usted mismo ¨ ???????????????

    Accede para responder

  • Oño

    Oño | Viernes, 11 de Octubre de 2013 a las 08:12:10 horas

    Fácil ,sencillo y para toda la familia
    Cogemos el puño americano y cortamos el cráneo a la altura de las orejas ,con una espátula sacamos los ojos y aplicamos un gel de sensor para mejor funcionamiento para lluvia y la luz,activamos el cráneo y revisamos que no tenga cortes ,sino aplicaremos imprimación para evitar que se desangre y finalmente aplicamos con la milwaki un buen cordón de PU para unir las 2 piezas y finalmente colocamos en bello capilar en el corte y ya esta ,usted esta ya preparado para la lluvia y la luz
    Jajaja!!!! es lo mismo no que dicen estos

    Accede para responder

  • un profesional

    un profesional | Viernes, 11 de Octubre de 2013 a las 09:29:48 horas

    Esto es ridiculo estamos pidiendo profesionalizar el sector de la cristaleria del automovil y llegan estos y dicen que cualquiera puede reparar una luna donde vamos a llegar. Ahora el que quiera podra comprarse un kit de estos y hacer competencia desleal a los talleres de lunas no pagara impuestos lo hace en la perta de su casa y a ganar dinero esto es penoso

    Accede para responder

  • lumbreras

    lumbreras | Viernes, 11 de Octubre de 2013 a las 11:27:23 horas

    "cortar" el sobrante? si "cortas" lo que conseguran es rallar el cristal!. una cuchilla de esas dejan arañazos en la luna si no se sabe utilizarla.
    Después, como se les ocurre sacar la cuchilla en diagonal? para retirar el sobrante siempre tiene que estar vertigal en un angulo recto con la luna ya que lo unico que se consigue de la otra forma es quitar demasiado producto de la reparación y dejar un agujero!!.
    que mania con aparentarlo todo facil, cuando no es asi.

    Accede para responder

  • un profesinal

    un profesinal | Lunes, 14 de Octubre de 2013 a las 09:29:41 horas

    Despues de 20 años cambiando y reparando lunas me doy cuenta que segun esta gente devemos de ser tontos por que reparar una luna es muy muy muy sencillo. Compañeros esto es ridiculo. la proxima vez sacaran un kit y su video de lo facil que es cambiar una luna.

    Accede para responder

  • venga ya!!

    venga ya!! | Lunes, 14 de Octubre de 2013 a las 10:17:59 horas

    me parece increible que de un oficio lo quieran aparentar facil, todo lo hacen para vender su explendido producto recuerdo que en tiendas aurgi vi una maquina(si se puede llamar eso)era una jeringa y una base de plastico para reparar y dudo muchisimo que pueda inyectar algo de resina yo antes de ser cristalero intente poner las lunas tintadas ponerlas las puse pero no quiero acordarme la manera asi que señores vendedores de "porquerias" dejar el trabajo para los profesionales del oficio que si se tiene seguro es gratis y si no se tiene sale economico ya que la maquinita salia en unos 20euros

    Accede para responder

  • ricardi

    ricardi | Lunes, 14 de Octubre de 2013 a las 12:40:11 horas

    Bueno, si la compañia de seguro le paga el KIT, pues que lo hagan, una vez reparado tendran que venir al taller a cambiar la luna

    Accede para responder

  • un profesional

    un profesional | Miércoles, 16 de Octubre de 2013 a las 16:27:29 horas

    no tiene por que la compañia paga al taller concertado no tiene por que pagar al cliente directamente, entences para que estamos los talleres concertados, esto es para clientes sin seguro que para ahorrarse unos euros hacen cualquier cosa despues vienen al taller a que se le solucione cuando ya no tine remedio asi nos va , en esta pais hasta el mas tonto hace relojes

    Accede para responder

  • aestudiar

    aestudiar | Miércoles, 26 de Noviembre de 2014 a las 15:51:05 horas

    Claro, no me extraña que la gente intente ahorrarse unos eurillos.
    La culpa la teneis los obreros del cristal, que sin haber estudiado ni prepararos en nada, quereis ganar un paston.
    No se puede ser tan cara dura. Asi pasa que estos talleres de obreros cristaleros suelen estar vacios.
    Bajad los precios!!!! vereis como la gente no se lo repara en casa.

    Accede para responder

  • Ode

    Ode | Domingo, 20 de Septiembre de 2015 a las 00:28:18 horas

    No pueden comparar la reparación de una luna con una operación quirurgica. Hay personas que cuando se trata de hacer trabajos se entrenan y logran hacerlo bien. Esto molesta mucho los trabajadores sin embargo de estas personas esta lleno el mundo.

    Accede para responder

  • pegatina

    pegatina | Jueves, 15 de Marzo de 2018 a las 10:36:07 horas

    Hola donde se pone la pegatina para evitar que se haga grieta, por dentro o fuera de la luna

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.