En la actualidad hay 5.028 talleres con actividad
La Comunidad de Madrid ha visto cerrar 850 talleres en los últimos dos años
Unos 850 talleres de
reparación y mantenimiento de vehículos cesaron en su actividad en Madrid en
los dos últimos años, lo que representa el 17% del total, según un estudio de
la Asociación de Talleres de Madrid (Asetra).
El
informe indica que, en la actualidad, casi 400 talleres de Madrid tiene las
puertas cerradas y el cartel de "se vende" o "se traspasa".
Además, otros 450 talleres han cambiado de titularidad en los últimos dos años.
Según este estudio, Madrid dispone actualmente de un total de
5.028 talleres de reparación y mantenimiento de vehículos, de los que casi
2.100 están ubicados en la capital y el resto distribuidos por las localidades
de la comunidad.
Además, nueve municipios cuentan con más de 100 talleres. Fuenlabrada,
con 189, lidera ese listado, en el que le siguen Alcalá de Henares, Móstoles,
Leganés, Alcorcón, Alcobendas, Collado-Villalba, Coslada y San Sebastián de los
Reyes.
En la ciudad de Madrid, los barrios que cuentan con mayor número
de talleres son los de San Blas, Ciudad Líneal y Canillejas, con 303
establecimientos, por delante de Carabanchel (con 275 centros de reparación),
Vallecas (267), la zona de Cuatro Caminos y Plaza Castilla (222) y Villaverde
(131).
En el lado opuesto, el distrito con menos establecimientos
dedicados a la reparación y el mantenimiento de vehículos es el Barrio
Salamanca, con solo ocho centros de servicio.
EL 61% CON ENTRE UNO Y TRES EMPLEADOS.
El 61% de los talleres madrileños tiene entre uno y tres
trabajadores, un 19% cuenta con 4 ó 5 empleados, otro 8% emplea a entre 6 y 8
personas. Así, sólo el 12% de los centros de reparación y mantenimiento de
coches de la Comunidad dispone de más de 9 trabajadores.
Por especialidades, la electromecánica es la primera fuente de
ingresos para el 41% de los talleres y la carrocería representa la actividad
principal para el 27%. Además, para un 17,5% su principal fuente de ingresos
son los neumáticos, mientras que el 9,5% se declara especialista en lunas y un
5%, en motocicletas.
El 80% de los talleres madrileños son empresas que operan de forma
totalmente independiente, mientras que el 20% restante tiene vinculación con
marcas de vehículos (concesionarios y talleres oficiales) o con redes
multimarca o franquicias.
Unos 850 talleres de reparación y mantenimiento de vehículos cesaron en su actividad en Madrid en los dos últimos años, lo que representa el 17% del total, según un estudio de la Asociación de Talleres de Madrid (Asetra).
El informe indica que, en la actualidad, casi 400 talleres de Madrid tiene las puertas cerradas y el cartel de "se vende" o "se traspasa". Además, otros 450 talleres han cambiado de titularidad en los últimos dos años.
Según este estudio, Madrid dispone actualmente de un total de 5.028 talleres de reparación y mantenimiento de vehículos, de los que casi 2.100 están ubicados en la capital y el resto distribuidos por las localidades de la comunidad.
Además, nueve municipios cuentan con más de 100 talleres. Fuenlabrada, con 189, lidera ese listado, en el que le siguen Alcalá de Henares, Móstoles, Leganés, Alcorcón, Alcobendas, Collado-Villalba, Coslada y San Sebastián de los Reyes.
En la ciudad de Madrid, los barrios que cuentan con mayor número de talleres son los de San Blas, Ciudad Líneal y Canillejas, con 303 establecimientos, por delante de Carabanchel (con 275 centros de reparación), Vallecas (267), la zona de Cuatro Caminos y Plaza Castilla (222) y Villaverde (131).
En el lado opuesto, el distrito con menos establecimientos dedicados a la reparación y el mantenimiento de vehículos es el Barrio Salamanca, con solo ocho centros de servicio.
EL 61% CON ENTRE UNO Y TRES EMPLEADOS.
El 61% de los talleres madrileños tiene entre uno y tres trabajadores, un 19% cuenta con 4 ó 5 empleados, otro 8% emplea a entre 6 y 8 personas. Así, sólo el 12% de los centros de reparación y mantenimiento de coches de la Comunidad dispone de más de 9 trabajadores.
Por especialidades, la electromecánica es la primera fuente de ingresos para el 41% de los talleres y la carrocería representa la actividad principal para el 27%. Además, para un 17,5% su principal fuente de ingresos son los neumáticos, mientras que el 9,5% se declara especialista en lunas y un 5%, en motocicletas.
El 80% de los talleres madrileños son empresas que operan de forma totalmente independiente, mientras que el 20% restante tiene vinculación con marcas de vehículos (concesionarios y talleres oficiales) o con redes multimarca o franquicias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189