Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 11:11:20 horas

David Vilarasau | 550
Martes, 02 de Marzo de 2010

Ginebra descubre el futuro que llega en cristal, diseño y coche ecológico

Se espera encontrar más de cien novedades en la primera gran cita europea.

El Salón del Automóvil de Ginebra, primera gran cita en Europa en 2010 para el sector automotor, presenta a partir de hoy un centenar de "primicias" mundiales o europeas en un contexto más bien difícil para los constructores. En el sector del cristal y del coche eléctrico y ecológico, que es lo que nos ocupa en infoluna, os transmitiremos las novedades más destacadas. Las primas al desgüace permitieron apoyar el mercado europeo del automóvil en 2009, pero su próxima supresión o reducción abre la posibilidad de una caída de las ventas en el segundo semestre del año, incluso si en Estados Unidos y Asia las cifras deberían ser positivas, según las proyecciones de los constructores.

En este contexto de incertidumbre, los grupos automotores continúan la renovación y extensión de sus gamas con un buen número de novedades o autos conceptuales para seducir al público.

En ese marco, Ginebra servirá de presentación para vehículos eléctricos e híbridos, así como también innovaciones tecnológicas.

Pero el salón también estará marcado por los problemas de Toyota, que se vio obligado a retirar del mercado unos 9 millones de autos en todo el mundo.

El 80º Salón de Ginebra recibe a 250 expositores de 30 países que representan a unas 700 marcas, según los organizadores, que esperan entre 650.000 y 700.000 visitantes del 4 al 14 de marzo, tras las tradicionales jornadas dedicadas a la prensa.

Para el analista Bertrand Rakoto, de RL Polk, los constructores automotores quieren esforzarse en enviar un mensaje a pesar de la crisis: "Seguimos aquí, seguimos vivos y seguiremos haciendo bellos automóviles, ya sea de gama deportiva o con un poco más de diseño".

Además del acento puesto en los últimos años en el medio ambiente y la seguridad, los constructores podrían querer revivir el "placer del automóvil", según este analista.
En ese sentido, Renault va a presentar su pequeño cupé 'Wing', derivado del 'Twingo', mientras que Peugeot debe revelar su prototipo '5' con motor híbrido diesel, que reemplazaría al modelo '407' y que marca sus ambiciones en el segmento de los autos de alta gama.
"No hay razón para que el placer no siga siendo un valor central en el automóvil", coincidió el experto Carlos da Silva, del gabinete IHS Global Insight. Pero "será aún un salón marcado por el color verde y ecológicamente responsable", agregó.

"Seguiremos en la línea de los últimos dos años con reflexiones sobre vehículos un poco más pequeños, un poco más compactos, muy centrado en el ahorro y el CO2", dijo Carlos da Silva.
"Incluso en los 'stands' de Porsche o Ferrari es necesario que presenten modelos coherentes con la época", continuó.

De hecho, la marca de autos deportivos alemana presentará un modelo '911 GT3' de competición con un motor híbrido de combustible y electricidad, mientras que la casa italiana dará a conocer un prototipo de su '599' en versión híbrido.
[Img #1193]
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.