Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 13:36:07 horas

Redacción Infoluna | 740 1
Viernes, 18 de Octubre de 2013
La empresa, que mantiene a 130 trabajadores en su factoría de Mieres, asegura que es "viable" si los bancos aceptan refinanciar el pasivo acumulado

El fabricante de lunas Starglass entra en concurso de acreedores al no poder hacer frente a una deuda de 47 millones

La dirección de Starglass comunicó ayer a los comités de empresa de sus plantas en Mieres y en Logroño que la compañía ha presentado un concurso de acreedores. De esta forma la compañía asume una situación de insolvencia en la que no puede hacer frente a los pagos de su enorme deuda acumulada, que según la propia firma asciende a 47 millones de euros.

 

Starglass, antigua Rioglass Astur, es uno de los estandartes de la reindustrialización en la comarca del Caudal. En la fábrica de Sovilla, dedicada a la fabricación de lunas para coches, llegaron a a trabajar más de 250 persona, aunque ahora sólo quedan 130 -la planta de Logroño tiene 175-, todos ellos inmersos desde junio en un expediente de regulación de empleo (ERE). Los responsables de la firma ya explicaron al comité de empresa a mediados del pasado mes de septiembre que estaban intentando negociar con las entidades bancarias una refinanciación de la deuda. En realidad, la compañía se encontraba en ese momento inmersa de lleno en el preconcurso de acreedores, un proceso que se ha prolongado por espacio de cuatro meses, con los pagos a los proveedores suspendidos.


[Img #7023]

El comité de empresa de la factoría de Mieres fue ayer informado de la situación de la empresa a primera hora de la tarde a través de una videoconferencia. Posteriormente, la dirección analizó el estado de la compañía, que también tiene actividad en Brasil. "Aunque la compañía genera recursos positivos, por el momento son insuficientes para hacer frente a la totalidad de la deuda", señalaron los portavoces de Starglass, que aseguraron tener un "negocio rentable". Y añadieron: "El endeudamiento con la banca, generado en su mayor parte antes del año 2008, momento en el que comenzó la crisis económica actual, fue solicitado para financiar inversiones productivas destinadas a generar actividad y empleo en las diferentes plantas del grupo. Ahora bien, la situación actual del negocio está por debajo de las previsiones y, aunque la actividad se mantiene estable, el nivel de deuda es inasumible para la generación de recursos de la compañía".

 

Starglass pasará de inmediato a estar gestionada por un administrador concursal. Tendrá la tarea de ordenar la deuda y evaluar la viabilidad de la empresa. La dirección espera evitar el cierre. "Con la presentación del concurso, la intención de la compañía, que continúa con su actividad normal, es llegar lo antes posible a un acuerdo con los bancos que permita la continuidad de la actividad y el empleo en las diferentes plantas en las que opera". La dirección quiso ayer también reclamar "apoyo y comprensión" a sus proveedores, empleados y clientes "con los que hemos mantenido excelentes relaciones durante todos estos años y con quienes espera seguir teniéndolas en el futuro".

 

La presentación del concurso de acreedores cogió ayer por sorpresa a los trabajadores, que el pasado lunes habían sido informados de cambios en la cúpula de empresa. La dirección anunció la incorporación de Witan Group al accionariado de Starglass. Además, comunicaron que la presidencia de la compañía había pasado a manos de un representante de esta firma. Tres días después se ha anunciado el concurso de acreedores.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

  • Lunero

    Lunero | Viernes, 18 de Octubre de 2013 a las 19:41:34 horas

    Esto es todo culpa de las aseguradoras que nos obligan a comprar cristales chinos

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.