Siguen los problemas en el fabricante centrado en la producción de lunetas
Starglass paraliza su producción por problemas con un proveedor
La planta de Starglass en Mieres, ubicada en el polígono
de Sovilla, inició el pasado lunes el paro de producción, que alargará durante
una semana, a raíz de un problema puntual con un proveedor. Fuentes de la
dirección de la compañía señalaron no obstante que la actividad se retomará de
nuevo el próximo lunes, evitando así una parada indefinida como en un principio
se había planteado y temían los trabajadores.
El lunes se
inició fue la primera de las siete en
las que la planta de Starglass, empresa que se encuentra actualmente en
concurso de acreedores, parará su producción. Esta medida no estaba incluida
inicialmente en el proceso concursal, pero problemas con uno de sus proveedores
han llevado a la firma a decidir este parón en su actividad.
Esta
paralización afecta a todo el personal de la planta de Sovilla, que ya estaba
inmerso en un expediente de regulación temporal (ERE) de carácter rotatorio.
Según apuntaron el pasado viernes fuentes internas, la preocupación entre los
trabajadores por el futuro de la planta es importante. Además, la parada de
esta semana causará "grandes trastornos" al tener que paralizar toda
la maquinaria.
![[Img #7164]](upload/img/periodico/img_7164.jpg)
La empresa
Starglass, antigua Rioglass Astur, se dedica a la fabricación de lunetas para
vehículos. La situación actual de la compañía es muy delicada y los esfuerzos
de la dirección están enfocados a tratar de salvar la actividad. Eso sí, para
hacer la factoría viable la dirección da por hecho que será necesario hacer
ajustes importantes que se concretarán en estas próximas semanas.
La dirección
de la empresa comunicó a mediados de octubre a los comités de empresa de sus
plantas en Mieres y en Logroño que la compañía había presentado un concurso de
acreedores, lo que significa asumir una situación económica precaria en la que
la no puede hacer frente a los pagos de su enorme deuda acumulada, que según la
propia firma asciende a 47 millones de euros.
Según ha
podido confirmar este diario, la compañía se ha acogido al procedimiento como
"acumulación de concursos". Es decir, aunque comparten administrador,
los procesos abiertos en Mieres y Logroño son independientes.
Regulaciones
y despidos
La empresa
lleva varios años coqueteando con el concurso de acreedores, pero durante los
dos últimos ejercicios, la situación ha ido a peor, con expedientes de
regulación de empleo y despidos. El pasado junio, sin ir más lejos, la
dirección de la compañía planteó el despido de 32 trabajadores eventuales y 47
indefinidos. Los primeros se fueron a la calle, pero los segundos siguieron en
la fábrica, aceptando los 130 integrantes de la plantilla sumarse a un
expediente de regulación de empleo temporal (ERE). Fuentes sindicales
explicaron que todo hace indicar que al término del ERE, en enero, la empresa,
salvo que la actividad de la fábrica sufra un repunte, volverá a poner sobre la
mesa un plan de despidos y a nivel interno se intuye que estos puestos de
trabajo están perdidos. Los sindicatos se han mostrado pesimistas a la hora de
valorar la posibilidad de que el proceso concursal que acaba de arrancar
concluya sin despidos.
Fuente: www.ine.es
La planta de Starglass en Mieres, ubicada en el polígono de Sovilla, inició el pasado lunes el paro de producción, que alargará durante una semana, a raíz de un problema puntual con un proveedor. Fuentes de la dirección de la compañía señalaron no obstante que la actividad se retomará de nuevo el próximo lunes, evitando así una parada indefinida como en un principio se había planteado y temían los trabajadores.
El lunes se inició fue la primera de las siete en las que la planta de Starglass, empresa que se encuentra actualmente en concurso de acreedores, parará su producción. Esta medida no estaba incluida inicialmente en el proceso concursal, pero problemas con uno de sus proveedores han llevado a la firma a decidir este parón en su actividad.
Esta paralización afecta a todo el personal de la planta de Sovilla, que ya estaba inmerso en un expediente de regulación temporal (ERE) de carácter rotatorio. Según apuntaron el pasado viernes fuentes internas, la preocupación entre los trabajadores por el futuro de la planta es importante. Además, la parada de esta semana causará "grandes trastornos" al tener que paralizar toda la maquinaria.
La empresa Starglass, antigua Rioglass Astur, se dedica a la fabricación de lunetas para vehículos. La situación actual de la compañía es muy delicada y los esfuerzos de la dirección están enfocados a tratar de salvar la actividad. Eso sí, para hacer la factoría viable la dirección da por hecho que será necesario hacer ajustes importantes que se concretarán en estas próximas semanas.
La dirección de la empresa comunicó a mediados de octubre a los comités de empresa de sus plantas en Mieres y en Logroño que la compañía había presentado un concurso de acreedores, lo que significa asumir una situación económica precaria en la que la no puede hacer frente a los pagos de su enorme deuda acumulada, que según la propia firma asciende a 47 millones de euros.
Según ha podido confirmar este diario, la compañía se ha acogido al procedimiento como "acumulación de concursos". Es decir, aunque comparten administrador, los procesos abiertos en Mieres y Logroño son independientes.
Regulaciones y despidos
La empresa lleva varios años coqueteando con el concurso de acreedores, pero durante los dos últimos ejercicios, la situación ha ido a peor, con expedientes de regulación de empleo y despidos. El pasado junio, sin ir más lejos, la dirección de la compañía planteó el despido de 32 trabajadores eventuales y 47 indefinidos. Los primeros se fueron a la calle, pero los segundos siguieron en la fábrica, aceptando los 130 integrantes de la plantilla sumarse a un expediente de regulación de empleo temporal (ERE). Fuentes sindicales explicaron que todo hace indicar que al término del ERE, en enero, la empresa, salvo que la actividad de la fábrica sufra un repunte, volverá a poner sobre la mesa un plan de despidos y a nivel interno se intuye que estos puestos de trabajo están perdidos. Los sindicatos se han mostrado pesimistas a la hora de valorar la posibilidad de que el proceso concursal que acaba de arrancar concluya sin despidos.
Fuente: www.ine.es
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31