Este profesional considera que se está buscando reducir costes ante la llegada de mayor siniestralidad
El mediador Ángel del Amo cree que pagar al cliente para evitar el IVA supondrá un problema en el futuro
Los seguros
no tienen IVA, no es que no tengan impuestos (tenemos el IPS), pero están un
poco al margen de este impuesto.
Las
aseguradoras no cobran IVA, pero sí lo pagan en sus compras habituales, e
incluso cuando pagan facturas de reparación de siniestros. Y parece ser que
empiezan a querer evitar tener que pagar este impuesto a la hora de las
indemnizaciones. ¿Cómo? pagando sin factura… suena mal pero no
me refiero a saltarse la ley, sino a pagar las indemnizaciones
de reparaciones, de automóvil, antes de que se produzcan. Antes de que se emita
una factura con el IVA correspondiente y por lo tanto ahorrándose
la aseguradora pagar el impuesto. Esto es lo que afirma CincoDías.com y para eso recogen opiniones de un
portavoz de Apcas que afirma que se está extendiendo el sistema…
El cliente en principio puede estar encantado con que le
den el dinero antes de reparar, suena bien, y aquél cliente que quiera dejar el coche con el golpe…
realmente tendría un dinero en efectivo disponible. Pero cuando se canse de ver
el golpe y pretenda reparar se encuentra con que le faltará dinero para
reparar, porque el taller la va a cobrar el IVA. Yo entiendo que presentando la
factura de reparación, si no se firma un finiquito, aún después de haber
cobrado la indemnización, la aseguradora debería abonar este IVA, y parece ser
que no es lo usual hoy por hoy.
Pero y ¿si
el asegurado no quiere reparar, pero ocurre que meses después tiene otro golpe
en el mismo sitio? ¿La aseguradora que estaba encantada
de indemnizar sin reparar no va a pedir la factura de reparación del siniestro
anterior para reparar el actual?
En
definitiva, que sigue la carrera por ajustar la
siniestralidad para
mantener estas tarifas tan escasas técnicamente, sobre todo si como nos cuentan
la actividad económica empieza a reactivarse y con ello, incrementará la
siniestralidad de manera directamente proporcional…
Fuente: www.segurosymediadores.com
Los seguros no tienen IVA, no es que no tengan impuestos (tenemos el IPS), pero están un poco al margen de este impuesto.
Las aseguradoras no cobran IVA, pero sí lo pagan en sus compras habituales, e incluso cuando pagan facturas de reparación de siniestros. Y parece ser que empiezan a querer evitar tener que pagar este impuesto a la hora de las indemnizaciones. ¿Cómo? pagando sin factura… suena mal pero no me refiero a saltarse la ley, sino a pagar las indemnizaciones de reparaciones, de automóvil, antes de que se produzcan. Antes de que se emita una factura con el IVA correspondiente y por lo tanto ahorrándose la aseguradora pagar el impuesto. Esto es lo que afirma CincoDías.com y para eso recogen opiniones de un portavoz de Apcas que afirma que se está extendiendo el sistema…
El cliente en principio puede estar encantado con que le den el dinero antes de reparar, suena bien, y aquél cliente que quiera dejar el coche con el golpe… realmente tendría un dinero en efectivo disponible. Pero cuando se canse de ver el golpe y pretenda reparar se encuentra con que le faltará dinero para reparar, porque el taller la va a cobrar el IVA. Yo entiendo que presentando la factura de reparación, si no se firma un finiquito, aún después de haber cobrado la indemnización, la aseguradora debería abonar este IVA, y parece ser que no es lo usual hoy por hoy.
Pero y ¿si el asegurado no quiere reparar, pero ocurre que meses después tiene otro golpe en el mismo sitio? ¿La aseguradora que estaba encantada de indemnizar sin reparar no va a pedir la factura de reparación del siniestro anterior para reparar el actual?
En definitiva, que sigue la carrera por ajustar la siniestralidad para mantener estas tarifas tan escasas técnicamente, sobre todo si como nos cuentan la actividad económica empieza a reactivarse y con ello, incrementará la siniestralidad de manera directamente proporcional…
Fuente: www.segurosymediadores.com











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85