Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:16:22 horas

Redacción Infoluna | 527
Martes, 17 de Diciembre de 2013
Mientras se sigue apretando a los proveedores, en las compañías apenas se ha notado la crisis

Los talleres se hunden...y las aseguradoras crean empleo y son el segundo sector que mejor paga de media(41.124,22 euros anuales)

En una época de crisis en la que los proveedores como los talleres han sufrido enormemente, han visto descender de manera dramática su facturación y se han perdido miles de puestos de trabajo, quien paga casi el 90% de sus trabajos, las aseguradoras, han vivido en bonanza, no ha perdido apenas puestos de trabajo y sus sueldos son los segundos más altos de España

 

Hasta el 97,1% de los empleados del sector asegurador tienen contrato indefinido, por lo que se sitúa entras las actividades económicas con menor tasa de temporalidad (menos del 3%) en España, casi diez veces menos que la media. Unespa acaba de avanzar el capítulo ‘El Seguro y sus trabajadores’ que formará parte de su Memoria Social 2013, en el que se resalta esa estabilidad en el empleo que le permitió concluir 2012 con un total de 46.726 trabajadores-datos de la DGSFP-, sólo un 1,14% menos que el año precedente. Sin embargo, los datos de la EPA, que incluye también los empleos indirectos y utiliza otra metodología, sitúan en 135.000la cifra de puestos de trabajo. Además, en 2013 se registra un incremento.

[Img #7361]

Según la web libremercado.com. segutros es junto a finanzas el que tiene los sueldos más altos (2.960 euros mensuales). La segunda actividad con el salario más alto en España en con 41.124,22 euros anuales, según grupo aseguranza,  tan sólo por detrás del sector de suministro de energía y gas. Los datos pertenecen a la última encuesta anual del Instituto Nacional de Estadística (INE), que sitúa la ganancia media anual por trabajador en 22.899,35 euros, lo que implicó una subida del 0,5% en comparación con el anterior. La distribución salarial permite observar que hay muchos más trabajadores en los valores bajos que en los sueldos más elevados, lo que provoca que el salario medio sea superior tanto al salario mediano, como al más frecuente. El denominado salario mediano presentó un valor de 19.287,24 euros, mientras el sueldo más frecuente se situó en torno a 15.500 euros.


Existen diferencias por sexos: La ganancia media anual fue de 25.667,89 euros para los hombres y de 19.767,59 euros para las mujeres. Por tanto, la ganancia media anual femenina supuso el 77% de la masculina. La distribución salarial entre sexos es apreciable y en 2011 el 16,38% de las mujeres tuvo ingresos salariales menores o iguales que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), frente al 6,8% de los hombres.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.