Este veterano profesional del seguro alerta de la extensa nómica de agentes y corredores
Alain Puyó (corredor): "Las compañías aseguradoras dan códigos a diestro y siniestro"
Icea publica que solo un 35,5% de los agentes vende más
de 60 pólizas al año, 5 al mes.
Hablamos de un colectivo de miles y miles de
personas. ¿Cómo se puede vivir vendiendo 5 pólizas al mes. ¿Qué profesionalidad
puede tener alguien con ese volumen de ventas?.
¿Es que no existe la más mínima contabilidad
analítica en las compañías?. ¿No hay consciencia del enorme gasto interno que
supone gestionar miles de códigos medio muertos durante años y años?
Pues no, parece que no, pues este y otros
datos similares son recurrentes durante años en nuestro sector y claro, luego
pasa lo que pasa, que el servicio se deteriora y toda la imagen del sector sale
tocada.
Por supuesto siempre habrá el grupo de los
que empiezan, esos necesitan algo de tiempo, pero no pueden representar el 64,5
% del canal.
Por tanto, conclusión, seguimos abriendo
códigos a diestro y siniestro, a cualquiera, le damos un barniz de 10 minutos y
a la calle, a vender. Y luego pasa lo que pasa.
A modo de botón de muestra, yo tenía un
cliente que tenía muchos seguros con nosotros, poco a poco se los fue pasando a
su hermana, entiéndelo me decía, es de la familia. Hasta ahí bien, lo que ya no
es tan de recibo, es que cada vez que tiene un problema, me sigue llamando a mí
para que se lo resuelva. Él sabe que yo le orientaré, su hermana de entrada
siempre le dice que no, aunque sea un siniestro básico, claro que no tiene ni
idea.
Pues así nos va.
fuente: Alain Puyó
Icea publica que solo un 35,5% de los agentes vende más de 60 pólizas al año, 5 al mes.
Hablamos de un colectivo de miles y miles de personas. ¿Cómo se puede vivir vendiendo 5 pólizas al mes. ¿Qué profesionalidad puede tener alguien con ese volumen de ventas?.
¿Es que no existe la más mínima contabilidad analítica en las compañías?. ¿No hay consciencia del enorme gasto interno que supone gestionar miles de códigos medio muertos durante años y años?
Pues no, parece que no, pues este y otros datos similares son recurrentes durante años en nuestro sector y claro, luego pasa lo que pasa, que el servicio se deteriora y toda la imagen del sector sale tocada.
Por supuesto siempre habrá el grupo de los que empiezan, esos necesitan algo de tiempo, pero no pueden representar el 64,5 % del canal.
Por tanto, conclusión, seguimos abriendo códigos a diestro y siniestro, a cualquiera, le damos un barniz de 10 minutos y a la calle, a vender. Y luego pasa lo que pasa.
A modo de botón de muestra, yo tenía un cliente que tenía muchos seguros con nosotros, poco a poco se los fue pasando a su hermana, entiéndelo me decía, es de la familia. Hasta ahí bien, lo que ya no es tan de recibo, es que cada vez que tiene un problema, me sigue llamando a mí para que se lo resuelva. Él sabe que yo le orientaré, su hermana de entrada siempre le dice que no, aunque sea un siniestro básico, claro que no tiene ni idea.
Pues así nos va.
fuente: Alain Puyó
Carmen | Martes, 14 de Enero de 2014 a las 21:49:48 horas
Es más grave la proliferación de Aux. Externos,alguno corredor. On título, despedido de correduría por estafa, llevándose datos de la misma y ahí sigue....vendiendo seguros.....
Accede para responder