Un alto directivo de Reale lo aseguró ayer en un foro asegurador
Las compañías reconocen públicamente que tendrán que bajar los costes medios de nuevo
Un día después del artículo que publicamos en
INFOLUNA sobre la tendencia de las aseguradoras a seguir presionando el coste
medio de los talleres, un alto directivo de una compañía nos da la razón y
asegura que se van a ver obligados a bajar los costes medios.
Esta es la previsión mostrada por Ignacio
Mariscal, director general de Negocio de Reale Seguros, en la jornada de perspectivas
de ICEA.
![[Img #7490]](upload/img/periodico/img_7490.jpg)
Mariscal
considera que el crecimiento mejora aunque sin llegar a ser positivo y “por lo
menos no habrá caída”. Su proyección de crecimiento es de entre -2% y 0% este
año. Aunque continúa la tensión, apunta que hay datos que invitan al optimismo,
como las 300.000 ó 350.000 pólizas nuevas que entrarán al mercado. Prevé que
las anulaciones en las compañías se van a reducir y que la cartera “debería
ayudar un poco, fruto de la prima media”.
También prevé un incremento de la siniestralidad y de la frecuencia, al tiempo que el
número de víctimas en carretera se mantendrá o habrá una ligera reducción. En
cuanto a laprima media, “me gustaría que subiera”, expresó, pero “vamos
a una reducción de la prima media: Más pólizas con
menos primas, lo que equivale a una siniestralidad mayor”.
Un día después del artículo que publicamos en INFOLUNA sobre la tendencia de las aseguradoras a seguir presionando el coste medio de los talleres, un alto directivo de una compañía nos da la razón y asegura que se van a ver obligados a bajar los costes medios.
Esta es la previsión mostrada por Ignacio Mariscal, director general de Negocio de Reale Seguros, en la jornada de perspectivas de ICEA.
Mariscal considera que el crecimiento mejora aunque sin llegar a ser positivo y “por lo menos no habrá caída”. Su proyección de crecimiento es de entre -2% y 0% este año. Aunque continúa la tensión, apunta que hay datos que invitan al optimismo, como las 300.000 ó 350.000 pólizas nuevas que entrarán al mercado. Prevé que las anulaciones en las compañías se van a reducir y que la cartera “debería ayudar un poco, fruto de la prima media”.
También prevé un incremento de la siniestralidad y de la frecuencia, al tiempo que el
número de víctimas en carretera se mantendrá o habrá una ligera reducción. En
cuanto a laprima media, “me gustaría que subiera”, expresó, pero “vamos
a una reducción de la prima media: Más pólizas con
menos primas, lo que equivale a una siniestralidad mayor”.
madre mia | Miércoles, 22 de Enero de 2014 a las 17:32:24 horas
como sigan bajando las tarifas, al final les vamos a tener que pagar por trabajar. estos alucinan!!!!!
Accede para responder