La Confederación Española de Talleres de Reparación cree que "debe estar sometida al Real Decreto 1457/1986 por el que se regulan la actividad industrial"
CETRAA se reúne con el Gobierno para regular las unidades móviles de los talleres
CETRAA, la Confederación Española de Talleres de
Reparación de Automóviles y Afines, se ha reunido con Manuel Valle, Director
General de Industria y de la Pyme, con objeto de plantearle la problemática de
la proliferación de los talleres móviles.
![[Img #7515]](upload/img/periodico/img_7515.jpg)
La respuesta del ministerio, según CETRAA, ha
sido receptiva y ha propuesto a la patronal presentar un informe en el que se
plantee la regularización que, a su entender, debería aplicarse a este tipo de
talleres.
Mª Carmen Antúnez, Presidenta de CETRAA, ha
comentado: “Entendemos que este tipo de negocio realiza una actividad que debe
estar sometida al Real Decreto 1457/1986 por el que se regulan la actividad
industrial y la prestación de servicios en los talleres de reparación de
vehículos automóviles, de sus equipos y componentes al igual que en el caso de
los talleres tradicionales. Los talleres móviles deberían estar vinculados a un
taller abierto al público, como en el caso de la asistencia en carretera.
Confiamos en que el Ministerio comparta nuestra opinión una vez hayamos
presentado el informe y que adopte las medidas oportunas”.
CETRAA, la Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines, se ha reunido con Manuel Valle, Director General de Industria y de la Pyme, con objeto de plantearle la problemática de la proliferación de los talleres móviles.
La respuesta del ministerio, según CETRAA, ha sido receptiva y ha propuesto a la patronal presentar un informe en el que se plantee la regularización que, a su entender, debería aplicarse a este tipo de talleres.
Mª Carmen Antúnez, Presidenta de CETRAA, ha comentado: “Entendemos que este tipo de negocio realiza una actividad que debe estar sometida al Real Decreto 1457/1986 por el que se regulan la actividad industrial y la prestación de servicios en los talleres de reparación de vehículos automóviles, de sus equipos y componentes al igual que en el caso de los talleres tradicionales. Los talleres móviles deberían estar vinculados a un taller abierto al público, como en el caso de la asistencia en carretera. Confiamos en que el Ministerio comparta nuestra opinión una vez hayamos presentado el informe y que adopte las medidas oportunas”.
PIPI | Lunes, 27 de Enero de 2014 a las 18:17:11 horas
AQUI HABLA DE UNIDAD MOVIL PARA HACER TRABAJOS EN OTROS TALLERES Y SIEMPRE QUE SE DISPONGA DE UN TALLER ABIERTO AL PUBLICO, NO LA UNIDAD MOVIL SOLA COMO TAL, PERO DONDE SE REGULA EL QUE LAS UNIDADES MOVILES TRABAJEN EN PLENA CALLE O EN CASAS DE PARTICULARES, CREO QUE ESTO ES DEL TODO ILEGAL Y MAS CUANDO ESE TRABAJO SE EJERCE EN OTRA LOCALIDAD DIFERENTE A LA QUE PERTENECE LA UNIDAD MOB¡VIL Y EN LA QUE PAGA SUS IMPUESTOS EN EL CASO DE HACERLO.
Accede para responder