Se trata de un español llamado Javier García que era referencia financiera en la central estadounidense
Guardian USA manda un financiero para dirigir y salvar la fábrica de Llodio
La
planta de Guardian Llodio sigue buscando posibles soluciones a la crisis que
afecta a su negocio. Una de las medidas ha llegado desde la central de Guardian
en Estados Unidos, ya que ha decidido que los destinos de la fábrica de
fabricación de parabrisas sea dirigida por un financiero que ejercía su labor
en el país americano.
El
nuevo consejero delegado que dirigirá los destinos de Guardian Llodio es un
vizcaíno llamado Javier García que trabajaba en Guardian Industries como uno de
los responsables financieros de la empresa en territorio
estadounidense. Javier
García sustituye a Jesus Urien, a quien le tocó hace un año dirigir el proyecto
de levantar Guardian Llodio tras unos meses muy agitados debido a la huelga
general que planteó la plantilla y que generó enormes tensiones en la fábrica.
Guardian
se ha fijado en el acusado perfil de financiero del ejecutivo vasco que
trabajaba en USA para dar un giro a la empresa en España tras varios años de
importantes pérdidas.
La planta de Guardian Llodio sigue buscando posibles soluciones a la crisis que afecta a su negocio. Una de las medidas ha llegado desde la central de Guardian en Estados Unidos, ya que ha decidido que los destinos de la fábrica de fabricación de parabrisas sea dirigida por un financiero que ejercía su labor en el país americano.
El
nuevo consejero delegado que dirigirá los destinos de Guardian Llodio es un
vizcaíno llamado Javier García que trabajaba en Guardian Industries como uno de
los responsables financieros de la empresa en territorio estadounidense. Javier
García sustituye a Jesus Urien, a quien le tocó hace un año dirigir el proyecto
de levantar Guardian Llodio tras unos meses muy agitados debido a la huelga
general que planteó la plantilla y que generó enormes tensiones en la fábrica.
Guardian se ha fijado en el acusado perfil de financiero del ejecutivo vasco que trabajaba en USA para dar un giro a la empresa en España tras varios años de importantes pérdidas.
Escuela de lideres | Martes, 28 de Enero de 2014 a las 15:20:00 horas
Jesús, Jesusito... poco a poco van cayendo todos aquellos que en otros tiempos eran "líderes" y cuyo único mérito era decir lo que su amo L. Theis quería oir. En cuanto han venido mal dadas, se ha visto la capacidad de gestión y el liderazgo de todos ellos. Este era uno más...el tiempo acaba ando y quitando razones y poniendo a cada uno en su sitio.
Accede para responder