La DGSFP apunta que las entidades pueden plantearse hasta qué punto les compensa la rotación de clientes
La Dirección General de Seguros considera "preocupante" que las pólizas de autos se vendan por debajo del precio técnico sostenible
La competencia en el ramo de Autos no
es mala e irá en beneficio del asegurado, pero desde el punto de vista de la solvencia de
las entidades “tenemos que llegar a un límite”. “En la DGSFP nos
preocupa la solvencia: No podemos permitir que se venda por debajo de
un precio técnico sostenible”, expresó ayer Miriam Blázquez,
coordinadora de Proyectos de la DGSFP, en la presentación del ‘I
Estudio de Abandonos en el seguro de Autos’ que ha elaborado Gain
Dynamics. Blázquez resaltó la importancia del trabajo, “que analiza una de
las realidades, sobre todo en Automóviles”, como es el motivo por el que un
cliente abandona una aseguradora.
La responsable de Proyectos de la DGSFP considera que
el consumidor de Autos no es ajeno al resto de tendencias de la sociedad.
El desarrollo de nuevas tecnologías y productos y el dinamismo de las
compañías hace que la oferta sea más variada, pero también en la crisis ha
influido del precio, especialmente en Autos y Hogar.
Miriam Blázquez apuntó que las entidades pueden
plantearse hasta qué punto les compensa la rotación de
clientes, aunque “al final hay un tipo de cliente más fiel que las entidades
prefieren, y dejar la cartera que rota para otras entidades”.
Recordó que la DGSFP cuenta con un Departamento de
Prácticas de Mercado que observa este tipo de conductas, “un tema que seguimos
con interés”. Por eso instó a que “no sea el último estudio y que dé pie a
nuevas investigaciones”.
Fuente: Grupo Aseguranza
La competencia en el ramo de Autos no es mala e irá en beneficio del asegurado, pero desde el punto de vista de la solvencia de las entidades “tenemos que llegar a un límite”. “En la DGSFP nos preocupa la solvencia: No podemos permitir que se venda por debajo de un precio técnico sostenible”, expresó ayer Miriam Blázquez, coordinadora de Proyectos de la DGSFP, en la presentación del ‘I Estudio de Abandonos en el seguro de Autos’ que ha elaborado Gain Dynamics. Blázquez resaltó la importancia del trabajo, “que analiza una de las realidades, sobre todo en Automóviles”, como es el motivo por el que un cliente abandona una aseguradora.
La responsable de Proyectos de la DGSFP considera que el consumidor de Autos no es ajeno al resto de tendencias de la sociedad. El desarrollo de nuevas tecnologías y productos y el dinamismo de las compañías hace que la oferta sea más variada, pero también en la crisis ha influido del precio, especialmente en Autos y Hogar.
Miriam Blázquez apuntó que las entidades pueden plantearse hasta qué punto les compensa la rotación de clientes, aunque “al final hay un tipo de cliente más fiel que las entidades prefieren, y dejar la cartera que rota para otras entidades”.
Recordó que la DGSFP cuenta con un Departamento de Prácticas de Mercado que observa este tipo de conductas, “un tema que seguimos con interés”. Por eso instó a que “no sea el último estudio y que dé pie a nuevas investigaciones”.
Fuente: Grupo Aseguranza
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31