Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 13:01:30 horas

David Vilarasau | 1528
Lunes, 22 de Marzo de 2010

Miguel Sousa, director de Saint Gobain Autover: "El taller independiente de cristal tiende a la desaparación"

El ejecutivo portugués tiene claro que en poco tiempo el negocio del cristal del automóvil se concentrará en pocas manos.

Miguel Sousa, director general de Saint Gobain Autover, atendió a Infoluna en exclusiva en su oficina de la localidad madrileña de Getafe desde donde se distribuyen miles de lunas de automóvil a toda España. Este ejecutivo portugués tiene una visión avanzada de este negocio, algo que acompaña a la multinacional francesa, siempre preocupada por dar un paso adelante en desarrollo e innovación. Sousa vive y trabaja el presente del cristal pero maneja su futuro con una visión muy clara.
[Img #1232]

¿Cómo se presenta el futuro de los talleres de lunas?
A corto plazo nos vamos a encontrar con un mercado de montaje de lunas de reposición mucho más especializado. No todos los talleres van a estar preparados para poder montar ciertas lunas, como la de un C3, un X6 con head up display o una luna que recorra desde el parabrisas al techo en una sola pieza.


¿Eso significa una red de pocas compañías con personal muy cualificado?
El mercado de recambio de lunas se tendrá que concentrar en cuatro o cinco compañías que absorban al resto y les aporten la tecnología y la formación necesaria para hacer trabajos de calidad.


Eso suena a muerte del taller independiente …
El taller independiente de vidrio para automóvil tiende a la desaparición. Se necesitará más conocimiento y más experiencia para garantizar la calidad que es la base del futuro de este negocio.


¿Eso significa nuevas oportunidades de trabajo?
Sí. Ser montador de lunas será un trabajo muy cualificado y valorado. En este sentido, se debe potenciar la formación, cualquier montador no servirá para tratar ciertas lunas.


¿Como portugués le sorprende el perfil del negocio español de lunas?
La verdad es que sí, no hay nada parecido en Europa. Aquí hay mil talleres independientes mientras que en Europa, está todo más concentrado. Pero esto se va a acabar. Sin embargo,hay receptividad y los talleres pequeños están comprendiendo la situación y entendiendo que deben adaptarse para no desaparecer.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.