Un despacho de abogados y economistas tramita ya el proceso
Muñoz&Pey Grup SL entra en concurso de acreedores
![[Img #7708]](upload/img/periodico/img_7708.jpg)
Muñoz&Pey Grup S.L.,
la sociedad que dirigió los destinos de la red ACR durante más de una década,
la matriz de la actual Glass Talleres, se ha declarado en concurso de
acreedores, como aparece oficialmente reflejado en el BORME esta semana.
La empresa presentó el
concurso de acreedores el pasado 14 de febrero y fue ratificado el pasado 22 de
febrero.
Adittio Grup es el
despacho de abogados y economistas que se encargará de la tramitación de este concurso
de acreedores.
El concurso de acredores es un procedimiento legal que se
origina cuando una persona física o jurídica deviene en una situación de
insolvencia en la que no puede hacer frente a la totalidad de los pagos que
adeuda. El concurso de acreedores abarca las situaciones de quiebra y las de suspensión de pagos.
La regulación legal española de esta materia se encuentra
en la Ley 22/2003 del 9 de julio, concursal
modificada por el Real Decreto Ley 3/2009, de 27 de marzo, de medidas urgentes
en materia tributaria, financiera y concursal ante la evolución de la situación
económica, y la Ley 38/2011, de 10 de octubre.
Fuente: webconcursal.com
Muñoz&Pey Grup S.L., la sociedad que dirigió los destinos de la red ACR durante más de una década, la matriz de la actual Glass Talleres, se ha declarado en concurso de acreedores, como aparece oficialmente reflejado en el BORME esta semana.
La empresa presentó el concurso de acreedores el pasado 14 de febrero y fue ratificado el pasado 22 de febrero.
Adittio Grup es el despacho de abogados y economistas que se encargará de la tramitación de este concurso de acreedores.
El concurso de acredores es un procedimiento legal que se origina cuando una persona física o jurídica deviene en una situación de insolvencia en la que no puede hacer frente a la totalidad de los pagos que adeuda. El concurso de acreedores abarca las situaciones de quiebra y las de suspensión de pagos.
La regulación legal española de esta materia se encuentra en la Ley 22/2003 del 9 de julio, concursal modificada por el Real Decreto Ley 3/2009, de 27 de marzo, de medidas urgentes en materia tributaria, financiera y concursal ante la evolución de la situación económica, y la Ley 38/2011, de 10 de octubre.
Fuente: webconcursal.com
huele mal, muy mal | Lunes, 03 de Marzo de 2014 a las 15:56:51 horas
Esto huele muy muy mal...y se viene viendo desde hace demasiado tiempo
Accede para responder