Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 14:04:46 horas

Redacción Infoluna | 220
Viernes, 14 de Marzo de 2014
En 2008 se situaba en más de un 40%

La crisis deja una preocupante cifra de menos de un 30% de seguros a todo riesgo

[Img #7804]

Uno de las consecuencias que ha tenido la crisis económica sobre el sector asegurador es la progresiva migración de coberturas más completas (como el seguro a todo riesgo), a las modalidades más baratas (como el seguro básico a terceros). El aumento del paro y la caída de los ingresos de las familias ha hecho que el parque de vehículos en España se haya envejecido (más de la mitad de los coches registrados tiene más de 10 años de antigüedad), lo que se traduce en la suscripción de productos de seguros más básicos.

Antes del inicio de la crisis, más del 40% de los coches tenía una cobertura a todo riesgo, mientras que ahora ese porcentaje ha caído por debajo del 30%. 

 


En los seis últimos años, la prima media que pagan los asegurados se ha reducido un 22%.

 

 

De acuerdo con el índice de precios elaborado por Direct Seguros, en 2011, los seguros básicos a terceros costaban, por término medio, 414 euros. Tres años después, habían caído a 352 euros (-17,6%). En el caso del seguro a todo riesgo, han pasado de algo más de 1.200 euros en 2011 a 1.097 al cierre de 2013.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.